
Imputaron a un hombre de 74 años acusado de abuso sexual
Fue denunciado por la madre de una mujer con retraso madurativo, luego de ser sorprendido en la vivienda por un familiar.
Los ministros Camacho y Dib Ashur se reunieron con jefes comunales, diputados y senadores de los departamentos Rosario de la Frontera, Metán y La Candelaria. Acordaron obras para los próximos meses y tomaron nota de proyectos para incluir en el ejercicio 2022.
ROSARIO DE LA FRONTERA19/10/2021 RedacciónUna nueva reunión de trabajo encabezaron los ministros de Infraestructura, Sergio Camacho, y de Economía y Servicios Públicos, Roberto Dib Ashur, con intendentes y legisladores de los departamentos Rosario de la Frontera, Metán y La Candelaria. El objetivo de la convocatoria es consensuar aspectos vinculados con el presupuesto 2022 en materia de obra pública.
Los representantes de los tres Departamentos conocieron el Plan Estratégico de la Provincia para los próximos años y con los funcionarios del Ejecutivo hicieron un repaso de la ejecución presupuestaria 2021 y acordaron obras para estos meses. También participó el secretario del Interior, Javier Diez Villa.
En la reunión se mostró un mapa de las obras viales, hídricas, energéticas y de infraestructura urbana. En este contexto se mencionó la licitación a fines de noviembre del proyecto para el ensanchamiento de la ruta nacional 9-34 (entre Rosario de la Frontera y Metán), la pavimentación del ingreso a La Candelaria por la ruta provincial 35, la presentación al BID a fines de ese mes del proyecto ejecutivo para la construcción de la línea de media tensión desde el parque industrial de Rosario de la Frontera hasta El Tala.
Camacho y Dib Ashur también hicieron mención a obras que permiten la conectividad entre localidades y su desarrollo. Señalaron la vinculación entre Vaquería y Cámara, las gestiones previstas para la pavimentación de la entrada a Yatasto y El Naranjo, anunciaron el próximo llamado a licitación para obras en el hospital de Rosario de la Frontera y la finalización del proyecto para la construcción de una comisaría, también en Rosario de la Frontera.
Sumaron, entre otras, una obra de agua en El Potrero, un modelo de control en Antillas por la ruta 34, el beneficio que tendrá El Tala con una línea de media tensión, obras en un loteo de El Jardín, el desarrollo de dique El Tunal y un proyecto termal con el aporte de privados.
“El presupuesto tiene perfil federal y una impronta marcada por el gobernador Gustavo Sáenz”, indicó Camacho, quien graficó con cifras la importancia que la obra pública tiene para la reactivación económica y la generación de mano de obra: “En 2019 el presupuesto del área representaba el 3,5% del total, hoy casi el 8% y esperamos llegar al 12% al menos”, dijo.
El encuentro de hoy tuvo lugar en Rosario de la Frontera y es el tercero que se desarrolla con esta metodología; asistieron el intendente anfitrión Gustavo Solís y sus pares Carlos Mur Reinaga de El Potrero, Julio Romano de La Candelaria, Daniel Ponce de El Tala, Carlos López de El Jardín, José Issa de Metán, Federico Sacca de El Galpón y Gustavo Dantur de Río Piedras. Los dos primeros se realizaron con los representantes de los departamentos San Martín y Orán.
Fue denunciado por la madre de una mujer con retraso madurativo, luego de ser sorprendido en la vivienda por un familiar.
El municipio continúa con el plan de mejoras urbanas y ahora trabaja en la puesta en valor de uno de los espacios públicos más emblemáticos de la ciudad, incorporando árboles y vegetación que buscan transformar la plaza en un lugar más verde y acogedor.
Delincuentes ingresaron al predio municipal durante la madrugada del domingo, forzaron portones y sustrajeron elementos de los talleres de trabajo pesado. El hecho es investigado por la Policía, que ya analiza imágenes de las cámaras de seguridad.
En Rosario de la Frontera avanza la restauración de la Iglesia Nuestra Señora del Rosario, uno de los emblemas arquitectónicos e históricos de la ciudad. Los trabajos se realizan a contrarreloj para que el templo esté listo para el Tedeum patrio.
Con un gran marco de participación, motoviajeros de distintos puntos se unieron en Rosario de la Frontera para recorrer las calles y colaborar con el comedor y merendero "Angelitos Moreno". El evento combinó pasión por las motos y solidaridad.
Con la participación de niños y niñas de distintos equipos, se llevó a cabo el Tercer Encuentro Infantil de Hockey en la cancha de césped sintético del Complejo Municipal. El evento fue organizado por la Dirección de Deportes y el Club Hispano Hockey.