Nación anunció nueva etapa para la Tarjeta Alimentar

A partir de noviembre el crédito asignado para la compra de alimentos de este programa del plan "Argentina contra el Hambre", se realizará en el plástico de la Asignación Universal por Hijo (AUH). La medida busca facilitar el acceso a los alimentos en ferias barriales y comercios de cercanía.

PAIS19/10/2021Juan Cruz GorositoJuan Cruz Gorosito
78636-nacion-anuncio-nueva-etapa-para-la-tarjeta-alimentar
A partir de noviembre el crédito asignado para la compra de alimentos de este programa

A partir de la fecha de acreditación de saldo de noviembre, sujetos de derecho destinatarios y destinatarias de la Tarjeta Alimentar podrán hacer uso del crédito que se les asignaba, en la tarjeta donde perciben la Asignación Universal por Hijo (AUH).

La medida fue anunciada por Nación, a través de autoridades de Anses y del Ministerio de Desarrollo Social luego de una reunión mantenida con el presidente Alberto Fernández; como una nueva etapa del programa. Busca brindar mayor libertad y autonomía a las familias para organizar sus compras, además de dinamizar la economía a través del movimiento que generará en los comercios de barrio y las ferias populares.

De esta forma, se busca que el monto pueda ser utilizado tanto en forma física como electrónica y así ampliar el sistema ya que las familias destinatarias recurren a estos negocios, que no siempre cuentan con un Posnet habilitado para hacer efectiva la compra.

En línea con ésta decisión, se informó también que las familias van a poder utilizar el dinero realizando extracciones desde un cajero automático, o comprando con débito, en cuyo caso accederán a devoluciones de hasta un 15% sobre el monto de la compra.

La nueva modalidad es extensiva a también a madres de 7 niños y niñas de hasta 14 años que cobran pensiones no contributivas. Finalmente, se anunció que la acreditación, se realizará siguiendo el cronograma de depósitos de la AUH de Anses.

WhatsApp Image 2021-01-27 at 11.28.56







peluqueria caballeros
nueva tepp


Te puede interesar
Pobreza-en-Argentina-696x392

Según el Gobierno, la pobreza se redujo al 31,7% en el primer trimestre del año

Juan Cruz Gorosito
PAIS27/06/2025

Según un informe del Gobierno, la pobreza en Argentina disminuyó significativamente en el primer trimestre de 2025, alcanzando el 31,7%, mientras que la indigencia se ubicó en el 7,3%. El descenso se atribuye a políticas económicas orientadas a estabilizar la economía y a las transferencias directas a los sectores más vulnerables.

multimedia.normal.9df29788f13c907e.bm9ybWFsLndlYnA=

Advierten que en julio el combustible podría aumentar un 5%

Juan Cruz Gorosito
PAIS24/06/2025

El gerente general de CECHA, Guillermo Lego, adelantó que los precios de los combustibles seguirán ajustándose en los próximos días. Aunque las petroleras ya aplicaron subas de hasta un 5%, el impacto en el bolsillo del consumidor y el sector expendedor se siente con fuerza, mientras las expectativas apuntan a nuevos aumentos debido al conflicto en Medio Oriente.