
El boleto de colectivos aumenta un 24 por ciento para el interior de la provincia de Salta
La nueva tarifa tendrá su aplicación a partir del 22 de septiembre para los servicios del interior.
El gobernador Sáenz y sus pares de otras jurisdicciones acordaron esta tarde, el control de los precios congelados de más de 1.400 productos de consumo masivo. Fue durante una reunión encabezada por el presidente Alberto Fernández en Casa Rosada.
PROVINCIA28/10/2021 RedacciónEl gobernador Gustavo Sáenz participó esta tarde virtualmente de la reunión encabezada por el presidente Alberto Fernández para garantizar el cumplimiento del congelamiento de precios de más de 1.400 productos de consumo masivo. Estuvo acompañado por el ministro de Gobierno, Derechos Humanos, Trabajo y Justicia Ricardo Villada.
Sáenz y los gobernadores de otras provincias firmaron con el gobierno nacional el apoyo al acuerdo de precios, que retrotrae los aumentos al 1 de octubre y establece hasta el 7 de enero de 2022 la fijación temporal de precios máximos de venta al consumidor final para todos los productores, comercializadores y distribuidores de los productos indicados.
En este marco, Salta y las otras provincias firmantes del acuerdo realizarán la fiscalización, control, juzgamiento y sanción de las disposiciones establecidas en la Resolución N°1050 del pasado 19 de octubre de la Secretaría de Comercio Interior a cargo de Roberto Feletti.
“Los aumentos de precios castigan con dureza los ingresos, poniendo en riesgo al mismo tiempo la continuidad del crecimiento económico”, indica el acuerdo firmado que advierte como consecuencia el debilitamiento del consumo, la producción, la inversión, el empleo y la rentabilidad de las pymes".
“No estamos solo defendiendo el bolsillo de los consumidores; estamos preservando también estratégicamente la sostenibilidad del negocio de productores y empresarios; estamos defendiendo un modelo de país basado en la producción y el empleo”.
En el documento se agrega que esta medida de corto plazo es necesaria pero no suficiente. “Debemos tener instrumentos económicos e institucionales estableces y permanentes que garanticen a) rentabilidades empresarias razonables b) una distribución justa del excedente a lo largo de las cadenas productivas, protegiendo a sus actores más débiles, y c) el acceso de los trabajadores a los bienes y servicios de consumo básico a precios accesibles”.
Finaliza: “Desde hoy acordamos trabajar de manera federal y planificada en la creación de mercados concentradores descentralizados en cada región del país. En este marco, los mercados concentradores no solo permiten estrechar la relación comercial entre productores y consumidor, sino que acompañan y ponen en valor los esfuerzos que vienen haciendo las provincias para ampliar y diversificar la oferta productiva”.
Acompañaron al Presidente el jefe de Gabinete, Juan Manzur, y el ministro del Interior, Wado de Pedro.
La nueva tarifa tendrá su aplicación a partir del 22 de septiembre para los servicios del interior.
El presidente del Ente Regulador alertó que a raíz del desfinanciamiento de Nacion, se suspenderán obras de suma importancia previstas para el interior provincial en el marco del programa PERMER. "Las obras buscaban mejoras de los paneles solares de 200 escuelas que están en el interior salteño, que es el más castigado por la pobreza", afirmó Saravia.
La obra permitirá mejorar el servicio para cientos de vecinos comprendidos en el cuadrante de las calles Zuviría y Pje. Padre Martín entre Arenales y Anzoátegui; y también en Bartolomé Mitre entre 12 de Octubre y Aniceto Latorre.
La Provincia presentó un amparo ante la Corte Suprema para exigir el restablecimiento de los haberes, el pago retroactivo y un proceso transparente en las auditorías.
El acto estuvo encabezado por el ministro de Gobierno Ricardo Villada y se realizó en la Central Policial. Este primer lote forma parte de un proyecto más amplio que se extenderá a distintas dependencias del Estado.
Aguas del Norte continúa con los trabajos de recambio de cañerías para cloaca y conexiones domiciliarias en los barrios San Ignacio y Norte Grande. Son más de 5.000 vecinos, los que se beneficiarán.