
La delegada de la Asociación de Hoteles de Salta sostuvo que Argentina no logra competir con países limítrofes, donde vacacionar es más económico.
El evento se realizará el viernes 26 y sábado 27 de noviembre. Desde la secretaría dependiente del Ministerio de Gobierno instaron a los consumidores a estar atentos en el momento de realizar alguna compra.
PROVINCIA23/11/2021Este viernes 26 y sábado 27 se realizará el Black Friday, evento en el que se ofrecen descuentos y promociones especiales en locales comerciales y a través de Internet en los rubros indumentaria, calzados, accesorios, automotor, electrónico y otros. Por tal motivo se brinda al consumidor los puntos más importantes a tener en cuenta al realizar compras en los locales adheridos.
La titular de Defensa del Consumidor, María Pía Saravia, resaltó que "durante el Black Friday los consumidores deberán estar atentos, informados, leer la letra chica y el stock del producto, guardar prueba de lo adquirido o contratado para realizar una compra segura o resolver a futuro cualquier eventualidad".
Recomendaciones
Evita las compras compulsivas, analizando si la oferta vale la pena y si realmente necesitas el producto.
Por seguridad utilizar la página oficial www.saltablackfriday.com.ar , allí se encontrarán todos los rubros que participan.
Comprobar con anterioridad los precios para corroborar si hay un verdadero descuento y ahorro.
Poner atención a comercios que utilizan productos “ganchos escasos”, con descuentos muy elevados para atraer compradores pero al intentar comprar, están agotados y tientan con la compra de productos más caros.
El precio rebajado debe exhibirse junto al precio antiguo en forma tachada.
Haga respetar los precios, los porcentajes de descuentos, stock de productos y cantidad de cuotas.
Bajo ninguna excusa de oferta o promoción el comercio puede hacer diferencia en precios de contado efectivo, tarjeta de débito o crédito en una cuota.
Consultar los plazos de cambio directo por fallas en el producto.
Por ley no existen productos sin garantía o derecho a reparación, tampoco es obligatorio contratar garantías extendidas.
Si se compra por internet, el usuario tiene 10 días para ejercer el derecho de arrepentimiento, comunicando “por escrito” a la empresa que lo devolverá sin necesidad de expresar causa, poniendo a disposición el producto sin uso, siendo el traslado a cargo de la empresa. Las tiendas “web” deben contar con el botón de “arrepentimiento” para anular la compra.
Guardar publicidades, mails, hacer capturas de pantalla, sacar fotos y dejar constancia de los hechos en el libro de queja, dejando un contacto para que el comercio en un plazo prudente resuelva su reclamo y a su vez esto le sirva al consumidor como prueba para una futura denuncia.
La Secretaría de Defensa del Consumidor recibe consultas y denuncias respecto al tema en la plataforma digital www.salta.gov/defensadelconsumidor.
La delegada de la Asociación de Hoteles de Salta sostuvo que Argentina no logra competir con países limítrofes, donde vacacionar es más económico.
En la sede de la Lotería de Salta fueron sorteados los más de diez mil salteños que integrarán el primer padrón de jurados que estará vigente hasta diciembre de 2026. Los números sorteados son los siguientes: 265, 202, 273, 321, 914, 952, 004, 230, 464, 593 y 380.
Después de 20 años, la Provincia cuenta con un estudio fundamental que permite conocer en profundidad qué se produce, cómo y dónde, para proyectar el desarrollo económico salteño.
Se llevó adelante una nueva reunión con representantes de los diferentes sectores. La negociación continuará en mesas sectoriales el martes 15 y el jueves 17 un encuentro general.
El ministro Camacho cuestionó el esquema de concesiones del Gobierno y pidió contemplar la baja circulación del norte argentino para evitar tarifas abusivas.
El Ministro de Gobierno, el Procurador General de la Provincia, fiscales, y autoridades de Enreja se reunieron para darle continuidad a la labor conjunta por la seguridad y la transparencia.