
Supervisaron el funcionamiento del hospital Melchora Figueroa de Cornejo
Autoridades sanitarias evaluaron los indicadores sanitarios, recorrieron diferentes servicios y dialogaron con el equipo de salud de esa área operativa.
Intendentes de Rosario de la Frontera, El Jardín, El Tala, La Candelaria y El Potrero, acordaron conformar el Consorcio de Residuos Sur I para avanzar en la mejora de la gestión y erradicación de basurales a cielo abierto.
ROSARIO DE LA FRONTERA29/11/2021 RedacciónEl ministro de Producción y Desarrollo Sustentable, Martín de los Ríos acompañado por el intendente Gustavo Solís de Rosario de la Frontera, refrendó el Acta Acuerdo para la conformación del Consorcio de Residuos Sur 1 integrado por los municipios Rosario de la Frontera, El Jardín, El Tala, La Candelaria y El Potrero.
El Acta se firmó en el marco del desarrollo del Foro por el Ambiente y Cambio Climático organizado por la municipalidad anfitriona. Previamente, hicieron lo mismo, los jefes comunales Omar López de El Jardín, Julián Romano de La Candelaria, Daniel Ponce de El Tala y Carlos Mur Reinaga de El Potrero.
“Este consorcio nos va a permitir cuidar la casa de todos, generar financiamiento para lograr la tecnología y maquinaria suficiente para que el manejo de los residuos sólidos no sea una razón de contaminación. Ya lo hicimos en el Valle de Siancas, en Tartagal, ahora con este Consorcio Sur 1 estamos convencidos que vamos a seguir la misma línea de acción para mitigar los efectos del cambio climático”, sostuvo de los Ríos.
Por su parte el intendente Solís, destacó el acompañamiento de la Provincia y de la Nación en materia de residuos y manifestó “este nuevo proyecto viene a resolver quizás, el problema de la basura de los próximos 30 años y eso es lo verdaderamente importante; pensar en políticas intergeneracionales de muy largo plazo, que trasciendan las gestiones.”
La Secretaria de Ambiente y Desarrollo Sustentable perteneciente al Ministerio de Producción y Desarrollo Sustentable a través de la Subsecretaría de Residuos, trabaja para acompañar a los municipios de toda la provincia en la mejora continua de la gestión integral de residuos sólidos urbanos.
Desde el inicio de gestión no sólo se fortaleció e impulsó el funcionamiento de los consorcios existentes, como Valle de Siancas (Gral. Güemes, El Bordo y Campo Santo) sino que se conformaron nuevos, como Sur II integrado por Metán, Río Piedras y El Galpón, el consorcio Norte II compuesto por 7 municipios: Aguas Blancas, Oran H. Irigoyen, Pichanal, Embarcación, Urundel y Colonia Santa Rosa, donde se creará un Centro Ambiental con crédito no reembolsable del Banco Interamericano de Desarrollo.
Mediante el trabajo conjunto de Provincia, Nación y Municipios se concretó la compra, entrega y puesta a disposición de grandes maquinarias para Tartagal y el Consorcio Valle de Siancas.
El trabajo incluyó además, la formación y acompañamiento a los recuperadores urbanos con el fin de formalizar su situación de empleo a través de la conformación de cooperativas, con la firme decisión de avanzar y afianzar la instauración de un modelo de economía circular en toda la provincia.
Autoridades sanitarias evaluaron los indicadores sanitarios, recorrieron diferentes servicios y dialogaron con el equipo de salud de esa área operativa.
Gabriel “Nano” Gómez, emprendedor y decorador oriundo del sur salteño, fue el responsable de ambientar uno de los momentos más íntimos del delantero campeón del mundo. Su trabajo, reconocido a nivel nacional, volvió a destacar en un evento de alto perfil.
Un hombre de 25 años fue detenido por el robo a la Escuela 4673 ocurrido el domingo pasado. La investigación permitió recuperar uno de los bienes sustraídos, que ya había sido vendido. El detenido fue imputado por robo y estelionato, y permanece a disposición de la Justicia.
El intendente Kuldeep Singh participó del izamiento de bandera en el marco del 51° aniversario del Cuartel de Bomberos Voluntarios. Destacó el compromiso, la valentía y la entrega de quienes arriesgan su vida para proteger a la comunidad.
La Municipalidad de Rosario de la Frontera, a través de Defensa Civil, llevó adelante un operativo de descacharrado selectivo en el barrio El Guaipo. La iniciativa busca eliminar posibles criaderos de mosquitos y prevenir el dengue, zika y chikungunya.
La Municipalidad continúa con los trabajos sobre el canal Arturo Illia, en un tramo clave de 30 metros que llega hasta el puente de caminería. El objetivo es proteger a las familias del barrio Perón ante eventuales desbordes.