
El boleto de colectivos aumenta un 24 por ciento para el interior de la provincia de Salta
La nueva tarifa tendrá su aplicación a partir del 22 de septiembre para los servicios del interior.
La obra demandará una inversión de $448.914.826, mejorando la conectividad de la región e impulsando un sistema de transporte más eficiente, ágil y moderno. “Es importante contar con terminales sustentables que por su diseño y prestación de servicios sean parte del desarrollo sustentable del país”, señaló Sáenz. Se emplazará en Villa María Ester.
PROVINCIA02/12/2021Avanzando con el Plan de Modernización del Transporte, el gobernador de Salta Gustavo Sáenz y el ministro de Transporte Alexis Guerrera firmaron un convenio de Asistencia Técnica, Económica y Financiera para la implantación de una Nueva Terminal de Ómnibus en Salta, que beneficiará directamente a los 650 mil habitantes de la capital provincial.
“Es importante contar con terminales sustentables que por su diseño y prestación de servicios sean parte del desarrollo sustentable del país”, indicó el Gobernador que destacó la importancia de “estas obras que permitirán reactivar la economía local, impulsar el turismo, generar más puestos de trabajo y dar respuesta a una necesidad esencial del sector productivo”.
Además, el mandatario consideró que la nueva Terminal acompaña el crecimiento y la demanda de servicios de calidad del transporte público que necesita nuestra ciudad y reiteró la importancia de seguir “trabajando mancomunadamente entre Nación, Provincia y municipios en obras que mejoren la calidad de vida de los salteños”.
La nueva Terminal de Ómnibus en la Ciudad de Salta Capital tendrá una inversión de $448.914.826 y mejorará la conectividad de la región, impulsando un sistema de transporte más eficiente, ágil y moderno. Además al emplazarse en Villa María Ester, permitirá descongestionar el ingreso al centro de la ciudad ya que se podrá acceder por la Circunvalación Sudeste.
Por su parte el titular de la cartera de Transporte dijo que “el Gobierno Nacional es un Estado presente que invierte para el desarrollo de la conectividad con una mirada federal, para mejor la calidad de vida de los vecinos y las vecinas de todo el país. Estas obras, que además colaboran en descomprimir las calles y mejorar la circulación, en muchos casos son lo primero que ve un turista al llegar a la ciudad. Estamos trabajando para mejorar esa primera impresión, con espacios totalmente renovados, mejor iluminados y más seguros”.
La intendenta de Salta, Bettina Romero que también participó en la firma, aseguró que “con esta firma se pone en marcha una obra fundamental a nivel turismo y transporte interurbano”, por lo que “comienza una nueva etapa en la ciudad”.
La obra genera aproximadamente 400 puestos de trabajo, entre directos e indirectos, en tanto que la firma del convenio se realizó en el marco del Programa de Infraestructura Nodal de Transporte Público de Pasajeros (PIN). A su vez, se proyecta a futuro la Renovación Integral de la Terminal de Ómnibus en la localidad de General Güemes.
Participaron también el Ministro de Infraestructura, Sergio Camacho, y el Director Nacional de Obras del Ministerio de Transporte, Francisco Echarren.
Por otro lado, cabe recordar que el Ministerio de Transporte continúa avanzando con el Plan de Modernización del Transporte en todas sus modalidades y en todo el país. Es así que, en la provincia de Salta, y a través de Trenes Argentinos Infraestructura (TAI) y Trenes Argentinos Operaciones (TAO), mantiene siete obras ferroviarias en ejecución en la provincia de Salta, y además se proyectan otras nueve que potenciarán los objetivos de recuperar, mejorar y reactivar el sistema ferroviario.
La nueva tarifa tendrá su aplicación a partir del 22 de septiembre para los servicios del interior.
El presidente del Ente Regulador alertó que a raíz del desfinanciamiento de Nacion, se suspenderán obras de suma importancia previstas para el interior provincial en el marco del programa PERMER. "Las obras buscaban mejoras de los paneles solares de 200 escuelas que están en el interior salteño, que es el más castigado por la pobreza", afirmó Saravia.
La obra permitirá mejorar el servicio para cientos de vecinos comprendidos en el cuadrante de las calles Zuviría y Pje. Padre Martín entre Arenales y Anzoátegui; y también en Bartolomé Mitre entre 12 de Octubre y Aniceto Latorre.
La Provincia presentó un amparo ante la Corte Suprema para exigir el restablecimiento de los haberes, el pago retroactivo y un proceso transparente en las auditorías.
El acto estuvo encabezado por el ministro de Gobierno Ricardo Villada y se realizó en la Central Policial. Este primer lote forma parte de un proyecto más amplio que se extenderá a distintas dependencias del Estado.
Aguas del Norte continúa con los trabajos de recambio de cañerías para cloaca y conexiones domiciliarias en los barrios San Ignacio y Norte Grande. Son más de 5.000 vecinos, los que se beneficiarán.