
El boleto de colectivos aumenta un 24 por ciento para el interior de la provincia de Salta
La nueva tarifa tendrá su aplicación a partir del 22 de septiembre para los servicios del interior.
Los ciclos de capacitación se enfocarán en afianzar conocimientos referidos al cuidado y desarrollo infantil integral y contemplarán como destinatarios a trabajadores y trabajadoras de los Centros de Primera Infancia y otros espacios comunitarios que acompañan el crecimiento de niñas y niños pequeños.
PROVINCIA02/12/2021Autoridades de la Secretaría de Primera Infancia, Niñez y Familia mantuvieron un encuentro hoy con el director nacional de Fortalecimiento y Formación en Primera Infancia, Milton Bidese. Los funcionarios dialogaron e intercambiaron proyectos de capacitación a implementar durante 2022 a fin de profundizar y afianzar habilidades que enriquezcan el acompañamiento del desarrollo infantil de niñas y niños que transitan sus primeros años.
La secretaria de Primera Infancia, Niñez y Familia, Rosa Araya, señaló que en la reunión “se repensaron todas las propuestas formativas especializadas en cuidado en primera infancia para que puedan abarcar diferentes destinatarios, entre ellos, trabajadores de los CPI, organizaciones sociales y espacios comunitarios barriales para incentivar y actualizar habilidades junto a todo el personal que se desenvuelve en este ámbito de cuidado”.
Por su parte, la sub secretaria de Primera Infancia, Marcela Alarcón, detalló que “se socializaron planes de formación para 2022 en dos ejes. Uno, enfocado en una línea de formación continua en temáticas cómo desarrollo infantil y alimentación a través de cursos de corta duración y, por otro lado una línea más específica y de mayor duración en primera infancia”.
El diseño y ejecución de planes de capacitación permanentes, forma parte de las acciones en las que el Gobierno de Salta y la Secretaría Nacional de Niñez, Adolescencia y Familia (SENAF) articulan con distintas áreas de gobierno, universidades provinciales y nacionales con el fin de promover experiencias de profesionalización que priorizan los derechos de las infancias adecuadas a las realidades de cada territorio.
La nueva tarifa tendrá su aplicación a partir del 22 de septiembre para los servicios del interior.
El presidente del Ente Regulador alertó que a raíz del desfinanciamiento de Nacion, se suspenderán obras de suma importancia previstas para el interior provincial en el marco del programa PERMER. "Las obras buscaban mejoras de los paneles solares de 200 escuelas que están en el interior salteño, que es el más castigado por la pobreza", afirmó Saravia.
La obra permitirá mejorar el servicio para cientos de vecinos comprendidos en el cuadrante de las calles Zuviría y Pje. Padre Martín entre Arenales y Anzoátegui; y también en Bartolomé Mitre entre 12 de Octubre y Aniceto Latorre.
La Provincia presentó un amparo ante la Corte Suprema para exigir el restablecimiento de los haberes, el pago retroactivo y un proceso transparente en las auditorías.
El acto estuvo encabezado por el ministro de Gobierno Ricardo Villada y se realizó en la Central Policial. Este primer lote forma parte de un proyecto más amplio que se extenderá a distintas dependencias del Estado.
Aguas del Norte continúa con los trabajos de recambio de cañerías para cloaca y conexiones domiciliarias en los barrios San Ignacio y Norte Grande. Son más de 5.000 vecinos, los que se beneficiarán.