
Murió el precandidato presidencial de Colombia Miguel Uribe Turbay tras un atentado
Uribe se encontraba en un acto político en el barrio Modelia, en Bogotá, cuando un hombre que estaba camuflado entre el público le disparó a quemarropas.
Con el 83% de los votos escrutados, el líder de izquierda tenía un 55,52% de los votos, contra 44,48% de su rival de derecha.
MUNDO19/12/2021 RedacciónEl escrutinio avanzó rápido y la diferencia fue finalmente más amplia de lo que se preveía. Minutos después de las 7 de la tarde, cuando el conteo avanzaba con un 68% de los votos, una diferencia de 10 puntos porcentuales a favor de Gabriel Boric no dejaba ya dudas: el joven líder de izquierda será el próximo presidente de Chile.
Después de una jornada electoral crucial, en la que se esperaba un conteo voto a voto, los dos candidatos a este balotaje esperaban desde Santiago los resultados, Boric en un hotel del centro de la capital y Kast en su comando de la zona de Las Condes, cada uno con su equipo y con grandes expectativas.
Con el 83% de los votos escrutados, poco después de las 19.30, Boric obtenía ya un 55,52% de los votos, contra el 44,48% de Kast. Una diferencia ya imposible de revertir.
Poco antes de las 8 de la noche, cuando el sol todavía no se apagaba en Santiago de Chile, los seguidores de Boric, líder de la alianza Apruebo Dignidad, que une a su Frente Amplio y al Partido Comunista, salieron a las calles a celebrar.
Se oían bocinas y en el centro de la ciudad llegaban manifestantes con banderas.
A punto de cumplir 36 años, Gabriel Boric será el presidente más joven de la historia de Chile cuando asuma el poder el 11 de marzo de 2022, al reemplazar a Sebastián Piñera, que termina su mandato de cuatro años.
Ese día también asumirá el nuevo Parlamento, que quedó conformado en la primera vuelta electoral, el 21 de noviembre.
El futuro presidente no tendrá mayoría propia en ninguna de las dos cámaras del Congreso. Es que esta es la primera vez en 30 años de democracia que no gobernará ninguna de las dos alianzas, una de centroderecha y otra de centroizquierda, que se alternaron en el poder tras la caída del régimen de Augusto Pinochet.
El Senado, de 50 bancas, quedó dividido entre las fuerzas tradicionales de centroizquierda y de centroderecha prácticamente en iguales.
La cámara de Diputados también estará dividida prácticamente en partes iguales entre la centroderecha y la socialdemocracia, además de algunos bloques minoritarios de derecha, de izquierda o independientes.
Así, el futuro mandatario deberá negociar con otras fuerzas políticas para poder llevar adelante grandes reformas que necesiten el aval del Congreso.
Uribe se encontraba en un acto político en el barrio Modelia, en Bogotá, cuando un hombre que estaba camuflado entre el público le disparó a quemarropas.
Un periodista brasileño se convirtió en protagonista de un dramático momento cuando, en plena cobertura de la desaparición de una adolescente, tropezó con el cadáver sumergido en el río Mearim. El caso conmociona al noreste de Brasil.
La única iglesia católica de Gaza, fue atacada con un saldo de dos muertos y varios civiles heridos, entre ellos, el párroco Gabriel Romanelli.
El presidente iraní, Masud Pezeshkian, declaró este martes que terminó el conflicto armado que enfrentó a Irán con Israel durante más de una semana, tras la entrada en vigor de un alto el fuego propuesto por Donald Trump. El mandatario aseguró que Irán continuará defendiendo sus "derechos legítimos" en el ámbito nuclear.
El expresidente estadounidense Donald Trump aseguró que Israel e Irán alcanzaron un acuerdo para un cese total de hostilidades. El anuncio, realizado en su red Truth Social, llega tras un intercambio de misiles sin víctimas y marca el fin de lo que denominó “la guerra de los 12 días”.
El director general del Organismo Internacional de Energía Atómica habló ante el Consejo de Seguridad de Naciones Unidas y pese a haber sido amenazado por el régimen iraní se ofreció a viajar para analizar la situación.