
Salta gestiona financiamiento internacional para el desarrollo regional
La Provincia avanza en la preparación de un proyecto estratégico para mejorar la Ruta Nacional 51, clave para la producción y la integración regional.
Tras la audiencia pública realizada en Río Piedras, se avanzó en el dictamen. El nuevo cuadro tarifario entró en vigencia este fin de semana y el aumento del boleto es del 30%.
PROVINCIA02/01/2022 RedacciónLa Autoridad Metropolitana de Transporte (AMT) dispuso una readecuación del cuadro tarifario para la modalidad del transporte automotor de pasajeros regular interurbano (Fuera del Área Metropolitana) tras conocer la postura de diferentes organismos luego de la audiencia pública realizada en el municipio de Río Piedras, en el departamento de Metán.
El mismo será del 30% para las empresas que reciben subsidios nacionales para la prestación del servicio, y el equivalente a un 35% para las empresas que no reciben subsidios nacionales.
También el organismo de transporte de la Provincia definió que la tarifa mínima para la prestación del servicio será de $26. Ante esto, la AMT otorga el plazo de tres (3) días para que las empresas prestatarias presenten al organismo el cuadro tarifario de los servicios a prestar, aplicando el aumento pertinente; acompañando la misma en soporte informático.
El nuevo cuadro tarifario entrará en vigencia a partir de hoy 1 de enero del 2022.
La Provincia avanza en la preparación de un proyecto estratégico para mejorar la Ruta Nacional 51, clave para la producción y la integración regional.
La Secretaría de Relaciones Institucionales e Internacionales impulsa instancias de capacitación para el personal político y técnico de las distintas áreas del gobierno provincial, como en esta ocasión, a través de una experiencia formativa en China.
Este sábado estrena un espectáculo sin precedentes que revivirá la gesta de Güemes con talento local, tecnología escénica y profundo arraigo cultural.
El Ministerio de Salud provincial informó que, aunque hay una alta demanda en hospitales por cuadros respiratorios, el sistema continúa operativo y con capacidad de respuesta.
El Ministerio de Desarrollo Social de Salta articula con los 60 municipios mediante programas como Operativo Abrigo y Salta te Abriga, que distribuyen frazadas, alimentos, ropa de abrigo en zonas vulnerables y de bajas temperaturas.
El técnico Carlos Bou Farah denunció el deterioro estructural del pozo X‑10, perforado en 1983. Asegura que podría provocar una crisis ambiental si no se actúa con urgencia.