
El boleto de colectivos aumenta un 24 por ciento para el interior de la provincia de Salta
La nueva tarifa tendrá su aplicación a partir del 22 de septiembre para los servicios del interior.
Vialidad Nacional publicó el llamado a licitación de la obra vial más importante en la Provincia en las últimas décadas. Se trata de la ampliación y renovación de la ruta entre Metán y Rosario de la Frontera aunque la obra llegará hasta el límite entre Salta y Jujuy.
PROVINCIA04/01/2022 RedacciónCon una inversión de $13 mil millones de pesos se ejecutarán los trabajos de renovación de la ruta hasta el límite entre Salta y Jujuy, incluyendo el tramo Metán - Rosario de la Frontera, aproximadamente 39 kilómetros, que se ensanchará a 4 carriles sobre la actual traza, además de la ejecución de puentes, con control total de acceso, platabanda interior y salidas con distribuidores.
"Esto contribuirá a reducir la siniestralidad vial, mejorar la conectividad en el sur provincial y potenciar la producción local, saldando así una deuda histórica con nuestra región, gracias a la voluntad del Gobierno Nacional y la gestión de nuestro Gobernador Gustavo Saenz de poner en marcha un proyecto tan anhelado", señalaron desde el área de prensa de la Municipalidad.
La nueva tarifa tendrá su aplicación a partir del 22 de septiembre para los servicios del interior.
El presidente del Ente Regulador alertó que a raíz del desfinanciamiento de Nacion, se suspenderán obras de suma importancia previstas para el interior provincial en el marco del programa PERMER. "Las obras buscaban mejoras de los paneles solares de 200 escuelas que están en el interior salteño, que es el más castigado por la pobreza", afirmó Saravia.
La obra permitirá mejorar el servicio para cientos de vecinos comprendidos en el cuadrante de las calles Zuviría y Pje. Padre Martín entre Arenales y Anzoátegui; y también en Bartolomé Mitre entre 12 de Octubre y Aniceto Latorre.
La Provincia presentó un amparo ante la Corte Suprema para exigir el restablecimiento de los haberes, el pago retroactivo y un proceso transparente en las auditorías.
El acto estuvo encabezado por el ministro de Gobierno Ricardo Villada y se realizó en la Central Policial. Este primer lote forma parte de un proyecto más amplio que se extenderá a distintas dependencias del Estado.
Aguas del Norte continúa con los trabajos de recambio de cañerías para cloaca y conexiones domiciliarias en los barrios San Ignacio y Norte Grande. Son más de 5.000 vecinos, los que se beneficiarán.