Conocé métodos para potabilizar agua para el consumo doméstico.

En épocas de alta temperatura se debe aumentar la precaución, ya que el calor favorece la formación de organismos riesgosos para la salud.

SALUD10/01/2022Jesús OrtegaJesús Ortega
agua
El agua hervida es efectiva para eliminar bacterias

Ante situaciones que pueden privar a la población de contar con agua potable de red para consumo, el Ministerio de Salud Pública informa métodos eficaces para potabilizar el líquido en el ámbito familiar.

En épocas de alta temperatura se debe aumentar la precaución, ya que el calor favorece la formación de organismos riesgosos para la salud.

Potabilizar el agua para consumo permite destruir microbios o parásitos que pudiera contener y evitar enfermedades que se transmiten a través del agua contaminada. Existen distintas formas de obtener agua segura:

·        Por ebullición: para eliminar bacterias, el agua debe hervir entre 15 y 30 minutos. Una vez hervida, dejar enfriar y conservar en recipiente limpio y cerrado. El agua hervida cambia su sabor original, pero es segura.

·      Uso de hipoclorito de sodio (lavandina): Consiste en agregar dos gotas por cada litro de agua a potabilizar. Se debe esperar 30 minutos antes de consumirla. El exceso de lavandina puede resultar desagradable al gusto, pero no implica riesgo para la salud.

·        Pastillas potabilizadoras: se pueden adquirir en farmacias o retirar de centros asistenciales de salud. Una pastilla sirve para potabilizar un litro de agua. Luego de colocar la pastilla, esperar entre 20 y 30 minutos. No se recomienda usarlas mucho tiempo.

WhatsApp Image 2021-01-27 at 11.28.56







peluqueria caballeros
nueva tepp


Te puede interesar
maxresdefault

Salta lidera el ranking nacional de vacunas aplicadas a personas en edad escolar

Juan Cruz Gorosito
SALUD28/06/2025

De los nueve inmunizantes incluidos en el calendario nacional para niños y adolescentes de entre 5 y 11 años, en ocho Salta está en primer lugar. Los porcentajes, que representan la proporción de la población objetivo alcanzada, oscilan entre el 63% y el 80%. Autoridades sanitarias destacan el compromiso del personal de salud.