
Tras una minuciosa investigación, se produjo la detención del sospechoso de haber ingresado al sector de cajeros de esa localidad, y de haber causado daños en dos de las terminales.
Se estiman importantes pérdidas en el sector agrícola. La ganadería es la más afectada por la falta de pasturas.
ANTA14/01/2022
Jesús Ortega


El ministro de Producción y Desarrollo Sustentable, Martín de los Ríos, mantuvo una reunión con integrantes del sector agropecuario del departamento Anta.
El funcionario analizó junto a productores, los daños ocurridos y las mermas en las proyecciones que surgieron por los efectos de la sequía en la Provincia y la preocupación por la falta de lluvias no sólo en Salta, sino también en otras provincias argentinas.
En la ocasión, evaluaron el impacto negativo que está provocando en este sector la situación, y los mecanismos y herramientas que están disponibles.
De los Ríos expresó que “merituamos la situación por la que está atravesando la producción en Anta y zonas aledañas por la falta de lluvias y las altas temperaturas, lo cual retrasó y afectó la siembra de cultivos”.
Además, explicó que “la preocupación es creciente ya que también falta alimento para el ganado porque no crecen las pasturas y esto puede agravar más la crisis en el sector que ya presenta pérdidas sustanciales en kilos de carne que no se lograrán por más que llueva en estos meses, y el sobrecosto que representa para los productores trasladar sus rodeos hacia lugares en donde haya alimento para el ganado”.
Asimismo, destacó que “estamos trabajando con Nación para conseguir financiamiento y todo tipo de herramientas que permitan cambiar las proyecciones y estimaciones ya que las pérdidas podrían rondar entre las 300 y 500 mil toneladas de cultivos”.
En la zona, hubo una baja sustancial de hectáreas sembradas, ya que hasta el momento se pudo cubrir aproximadamente un 20 por ciento de las áreas, y a raíz de la falta de precipitaciones que permitan avanzar en el ciclo productivo, existe la preocupación por la pérdida de la cosecha.
El mayor impacto negativo es para la ganadería que se vio seriamente afectada por la falta de pasturas y la reproducción de terneros.
Participaron del encuentro junto a productores anteños, representantes de Prograno y de la Sociedad Rural Salteña.



Fuente: Secretaría de Pre

Tras una minuciosa investigación, se produjo la detención del sospechoso de haber ingresado al sector de cajeros de esa localidad, y de haber causado daños en dos de las terminales.

La intervención policial fue anoche durante un patrullaje preventivo en ruta nacional 16 kilómetro 522. Se secuestraron dos escopetas, un aire comprimido y elementos de interés para la causa. Intervino la Fiscalía Penal local.

Trabajaron efectivos de la Sección Narcocriminal de Apolinario Saravia en los barrios El Obraje y 17 de octubre. Se incautaron más de 200 dosis de cocaína y tres personas fueron detenidas.

La justicia federal de Salta avanza en una causa por presuntas maniobras irregulares en el otorgamiento de pensiones por discapacidad en Joaquín V. González. La investigación, que surgió a partir de un caso similar en Chaco, ya suma 22 sospechosos, 17 allanamientos y un perjuicio millonario al Estado.

Fue un procedimiento realizado por la Dirección General de Investigaciones. Se secuestró una pistola con cartuchos. Intervino la Fiscalía Penal de la zona.

El operativo fue durante controles realizados en las localidades de Apolinario Saravia, Luis Burela y Las Lajitas. Intervino la Fiscalía Penal zonal.

