
Seguridad Vial incautó treinta cubiertas de contrabando en Apolinario Saravia
El procedimiento se concretó ayer en el ingreso a la ciudad. Dos hombres fueron infraccionados por violar el Código Aduanero. Intervino la Justicia Federal.
Se estiman importantes pérdidas en el sector agrícola. La ganadería es la más afectada por la falta de pasturas.
ANTA14/01/2022El ministro de Producción y Desarrollo Sustentable, Martín de los Ríos, mantuvo una reunión con integrantes del sector agropecuario del departamento Anta.
El funcionario analizó junto a productores, los daños ocurridos y las mermas en las proyecciones que surgieron por los efectos de la sequía en la Provincia y la preocupación por la falta de lluvias no sólo en Salta, sino también en otras provincias argentinas.
En la ocasión, evaluaron el impacto negativo que está provocando en este sector la situación, y los mecanismos y herramientas que están disponibles.
De los Ríos expresó que “merituamos la situación por la que está atravesando la producción en Anta y zonas aledañas por la falta de lluvias y las altas temperaturas, lo cual retrasó y afectó la siembra de cultivos”.
Además, explicó que “la preocupación es creciente ya que también falta alimento para el ganado porque no crecen las pasturas y esto puede agravar más la crisis en el sector que ya presenta pérdidas sustanciales en kilos de carne que no se lograrán por más que llueva en estos meses, y el sobrecosto que representa para los productores trasladar sus rodeos hacia lugares en donde haya alimento para el ganado”.
Asimismo, destacó que “estamos trabajando con Nación para conseguir financiamiento y todo tipo de herramientas que permitan cambiar las proyecciones y estimaciones ya que las pérdidas podrían rondar entre las 300 y 500 mil toneladas de cultivos”.
En la zona, hubo una baja sustancial de hectáreas sembradas, ya que hasta el momento se pudo cubrir aproximadamente un 20 por ciento de las áreas, y a raíz de la falta de precipitaciones que permitan avanzar en el ciclo productivo, existe la preocupación por la pérdida de la cosecha.
El mayor impacto negativo es para la ganadería que se vio seriamente afectada por la falta de pasturas y la reproducción de terneros.
Participaron del encuentro junto a productores anteños, representantes de Prograno y de la Sociedad Rural Salteña.
Fuente: Secretaría de Pre
El procedimiento se concretó ayer en el ingreso a la ciudad. Dos hombres fueron infraccionados por violar el Código Aduanero. Intervino la Justicia Federal.
Dos patrulleros se asignaron a la localidad cabecera y El Quebrachal del Distrito de Prevención 5. Se entregaron también elementos de comunicación y protección policial. El acto fue presidido por el ministro de Seguridad y Justicia, Gaspar Solá Usandivaras.
Durante la jornada se desarrollaron clases de zumba, una caminata por las calles de la localidad, una peña folclórica, juegos lúdicos, y distintas actividades recreativas y deportivas.
Personal policial, durante patrullajes preventivos en barrio Centro, lograron recuperar elementos que habrían sido sustraídos por el masculino. Intervino la Fiscalía Penal zonal.
Tras una discusión, la agredió físicamente y usando un cuchillo, amenazó contra su integridad. Deberá cumplir reglas de conducta.
El acusado se encuentra detenido por hechos de violencia de género y acusado de haber vulnerado la integridad sexual de una mujer en el contexto de una reunión social.