Productores del sur de Salta evaluaron la sequía

Productores de Metán y Rosario de la Frontera expresaron sus necesidades e inquietudes, expusieron la realidad de los cultivos implantados y destacaron la presencia del Estado ante la situación que atraviesa el sector a raíz de la sequía.

PROVINCIA24/01/2022Jesús OrtegaJesús Ortega
productores
Productores de Metán y Rosario de la Frontera expresaron sus necesidades e inquietudes

Continuando la línea de acciones de acompañamiento al sector productivo en la provincia, el Ministerio de Producción y Desarrollo Sustentable a través de la Secretaría de Desarrollo Agropecuario, trabaja en territorio manteniendo reuniones con productores afectados por la sequía. En ese marco, una comisión viajó a Rosario de la Frontera y Metán para recibir inquietudes, dialogar sobre las expectativas de siembra y analizar medidas a nivel gubernamental para potenciar la producción y mejorar las condiciones que atraviesan actualmente.

La secretaria de Desarrollo Agropecuario, Milagros Patrón Costas, acompañada por el director general de Ganadería, Ignacio Chavarría, y la jefa del Programa de Emergencia Agropecuaria, Candela Villalpando, intercambiaron información y opiniones con los productores zonales, y plantearon las perspectivas que hay en base a las lluvias que se produjeron los últimos días, lo que permitió que algunos pudieran comenzar a trabajar en la siembra de sus campos.

Durante la reunión, Patrón Costas dijo “también hablamos de la realidad de los cultivos implantados y de nuestra preocupación por la situación que viven los productores en Salta. Por eso nos encontramos en territorio, escuchándolos y analizando acciones desde el Gobierno Provincial y Nacional”.

A lo largo de la actividad en la que participaron referentes del Instituto Nacional de Tecnología Agropecuaria, los funcionarios del Ministerio de Producción y Desarrollo Sustentable explicaron que están analizando un informe realizado por el INTA, el cual contiene datos específicos sobre precipitaciones, temperaturas y la situación productiva en Salta. La información con antecedentes de 2021 y lo que va de 2022, será utilizada para realizar un trabajo acerca de los últimos 5 años y desarrollar una comparación.

WhatsApp Image 2021-01-27 at 11.28.56







peluqueria caballeros
nueva tepp


Te puede interesar
Sin título-1

El Consejo de Usuarios del Ente Regulador avanza en participación y control de calidad del agua

Juan Cruz Gorosito
PROVINCIA05/11/2025

Durante una nueva reunión ordinaria, el Consejo de Usuarios del Ente Regulador de los Servicios Públicos abordó temas vinculados a la mejora de la calidad de los servicios y la promoción de una participación ciudadana más activa. Entre los puntos destacados, se analizó el avance del futuro Laboratorio de Calidad del Agua, previsto para inaugurarse el próximo año.

Sin título-1

Dib Ashur reclamó a la Nación el envío de $47 millones por el consenso fiscal

Juan Cruz Gorosito
PROVINCIA01/11/2025

El ministro de Economía y Servicios Públicos de Salta, Roberto Dib Ashur, pidió al Gobierno nacional que cumpla con el envío de fondos pendientes por más de $47 millones, correspondientes a una compensación del impuesto a las ganancias destinada a provincias con altos índices de necesidades básicas insatisfechas. También advirtió por el freno de obras nacionales en la provincia.

Sin título-1

Abren la convocatoria para elegir a los Deportistas Destacados de Salta 2025

Juan Cruz Gorosito
PROVINCIA01/11/2025

El Ministerio de Turismo y Deportes lanzó la convocatoria para que asociaciones e instituciones deportivas postulen a sus tres atletas más sobresalientes del año. Las postulaciones estarán abiertas hasta el 20 de noviembre y los ganadores se conocerán el 12 de diciembre, durante la tradicional ceremonia de premiación.