Sigue la asistencia para damnificados por las tormentas

En un nuevo operativo coordinado con Aviación civil , se formalizó la asistencia a los parajes que se encuentran a las márgenes del río Tarija.

PROVINCIA03/02/2022 Redacción
afectados
La asistencia sigue en el norte

La dirección de Protocolo por Emergencia del Ministerio de Desarrollo Social continúa con los trabajos de asistencia a los parajes y comunidades que quedaron aisladas luego de los eventos climatológicos que sucedieron en la Provincia.

 En permanente coordinación con los gobiernos locales y la Aviación Civil, se formalizaron distintos puentes aéreos para abastecer a los pobladores elementos de primera necesidad y módulos alimentarios de emergencia (MAE).

A raíz de la crecida del caudal del Río Tarija, el acceso a los parajes donde conviven las comunidades de Madrejones, Churqui, Trementinal, Algarrobito, Volcán, Agujon, Bahule, Porcelana y Media Luna se vio afectada, por lo que hoy se coordinó la asistencia aérea con módulos alimentarios de emergencia.

Asistencia  a municipios por eventos climatológicos

La Secretaría de Políticas Sociales a través de la dirección general de Asistencia Crítica, trabaja permanentemente en la articulación con todos los gobiernos municipales que se vieron afectados por los eventos climatológicos propios del periodo estival.

En Iruya, tras el alud el organismo provincial realizó distintas asistencias, primero con la presencia del CREC (Centro de Recursos para Emergencias Climáticas) y luego con el envío de elementos de primera necesidad, colchones y frazadas. Asimismo el intendente Eugenio Herrerra solicitó un refuerzo de elementos para equipar el albergue municipal en el plan de contingencia previsto para la época. Por lo que el municipio retirará del depósito del Ministerio de Desarrollo Social cuchetas, calzado, ropa y módulos alimentarios de emergencia.

También se brindó asistencia a la familia del cacique Severo de la comunidad Santa María, fallecido días atrás. 

Te puede interesar
Sin título-1

Dib Ashur reclamó a la Nación el envío de $47 millones por el consenso fiscal

Juan Cruz Gorosito
PROVINCIA01/11/2025

El ministro de Economía y Servicios Públicos de Salta, Roberto Dib Ashur, pidió al Gobierno nacional que cumpla con el envío de fondos pendientes por más de $47 millones, correspondientes a una compensación del impuesto a las ganancias destinada a provincias con altos índices de necesidades básicas insatisfechas. También advirtió por el freno de obras nacionales en la provincia.

Sin título-1

Abren la convocatoria para elegir a los Deportistas Destacados de Salta 2025

Juan Cruz Gorosito
PROVINCIA01/11/2025

El Ministerio de Turismo y Deportes lanzó la convocatoria para que asociaciones e instituciones deportivas postulen a sus tres atletas más sobresalientes del año. Las postulaciones estarán abiertas hasta el 20 de noviembre y los ganadores se conocerán el 12 de diciembre, durante la tradicional ceremonia de premiación.