Ofrecen una recompensa de 500 mil pesos para quien aporte datos de Miriam Carolina Chavarría

A solicitud de la fiscala Poma, el Ministerio de Seguridad de la Nación, ofrece una recompensa de 500 mil pesos a aquellas personas que, sin haber intervenido en el hecho delictual, brinden datos útiles que permitan dar con el paradero de la mujer desaparecida el 26 de agosto de 2019 y que fue vista por última vez el 3 de septiembre del mismo año en Palpalá, Jujuy.

POLICIALES08/02/2022 Redacción
Recompensa-Chavarría-235x300

La fiscala penal de la Unidad de Femicidios, Mónica Poma, investiga la desaparición de Miriam Carolina Chavarría, quien falta a su hogar en el barrio Martín Miguel de Güemes, zona Norte de la ciudad de Salta, desde el 26 de agosto de 2019.

En el marco de las diligencias que lleva adelante en procura de dar con su paradero, Poma solicitó mediante oficio a la Dirección Nacional de Cooperación Judicial y Ministerios Públicos, que depende del Ministerio de Seguridad, que “se ofrezca una recompensa, destinada a aquellas personas que, sin haber intervenido en el hecho delictual, brinden datos útiles que permitan dar con el paradero de Chavarría”.

A través de la Resolución 72/2022, publicada este martes en el Boletín Oficial, la cartera de Seguridad anunció que se le otorgará una retribución de 500 mil pesos a quien aporte información útil que permita dar con el paradero de la mujer.

Quienes puedan suministrar datos, deberán comunicarse telefónicamente con el Programa Nacional de Coordinación para la Búsqueda de Personas Ordenada por la Justicia dependiente de la Dirección Nacional de Cooperación Judicial y Ministerios Públicos de este Ministerio, al número telefónico de acceso rápido 134.

chavarria

Te puede interesar
12795-operativo

Detectaron y sancionaron a más de 150 conductores alcoholizados

Juan Cruz Gorosito
POLICIALES23/06/2025

Fue durante el fin de semana en el marco de los operativos preventivos coordinados por la Subsecretaría de Seguridad Vial. La Policía Vial controló más de 9 mil vehículos en distintos puntos de la Provincia y sancionó a más de 1300 conductores por distintos incumplimientos a las normativas viales.