Confirmaron el primer caso de dengue en la provincia

Corresponde a una persona mayor de edad residente en Aguaray. Se trabaja en la búsqueda de pacientes con cuadros febriles y bloqueo sanitario para evitar la propagación.

SALUD09/02/2022 Redacción
mosquito dengue
El primer caso fue confirmado esta tarde

El Ministerio de Salud Pública informa que en la fecha se confirmó por laboratorio el primer caso de dengue en la provincia, diagnosticado en Aguaray.

Al respecto, la directora General de Coordinación Epidemiológica, Analía Acevedo, dijo que se trata de un paciente masculino, de 65 años de edad, residente en la mencionada localidad del norte provincial.

La funcionaria también informó que el paciente se encuentra internado en el hospital local, recibiendo los cuidados médicos de rigor, mientras el equipo de salud provincial, en articulación con el municipio y las bases nacionales de control de vectores trabaja en el seguimiento epidemiológico, búsqueda de contactos con cuadros febriles y acciones de bloqueo correspondientes.

En cuanto al serotipo, corresponde a dengue 2, del cual en la vigilancia epidemiológica anterior se detectaron casos aislados, ya que el predominio fue de dengue 1.

“Podemos decir que en esta oportunidad el dengue comenzó de manera tardía, ya que en la vigilancia anterior el primer caso se registró en el mes de noviembre del año 2020”, dijo Acevedo.

Sobre las recomendaciones a la población frente a la epidemia, la funcionaria dijo que “ante un síndrome febril, es importante que las personas no se automediquen y hagan la consulta médica”. También recordó la importancia de protegerse de la picadura de mosquitos y evitar el contacto con personas que presenten fiebre. 

Te puede interesar
maxresdefault

Salta lidera el ranking nacional de vacunas aplicadas a personas en edad escolar

Juan Cruz Gorosito
SALUD28/06/2025

De los nueve inmunizantes incluidos en el calendario nacional para niños y adolescentes de entre 5 y 11 años, en ocho Salta está en primer lugar. Los porcentajes, que representan la proporción de la población objetivo alcanzada, oscilan entre el 63% y el 80%. Autoridades sanitarias destacan el compromiso del personal de salud.