
Salta registra hasta 250 internaciones semanales, pero descartan colapso
El Ministerio de Salud provincial informó que, aunque hay una alta demanda en hospitales por cuadros respiratorios, el sistema continúa operativo y con capacidad de respuesta.
Este fin de semana la Agencia Provincial de Seguridad Vial articuló el trabajo preventivo en distintas localidades de la provincia especialmente en Animaná y La Viña en el marco del calendario turístico. Se sancionaron a 137 conductores alcoholizados.
PROVINCIA14/02/2022 RedacciónDurante el fin de semana, la Agencia Provincial de Seguridad Vial coordinó el servicio preventivo de seguridad vial en las rutas provinciales, rutas nacionales, avenidas y calles de la provincia en el marco del operativo Verano Seguro.
Se reforzaron los operativos viales sobre las rutas nacionales 68 y 40, en los accesos a las localidades de Animaná y La Viña donde se desarrollaron festivales y distintas actividades recreativas y culturales contempladas en el calendario turístico, informó Juan Carlos Sauma director de la Agencia Provincial de Seguridad Vial quien supervisó distintos puntos de fiscalización.
El funcionario señaló que la Policía Vial realizó 5.898 test de alcoholemia y sancionaron a 137 conductores que fueron detectados con graduación alcohólica en sangre en la provincia.
Destacó además el trabajo educativo y de concientización que llevó adelante el área de Educación Vial de la Policía en plazas, en los festivales y puntos de concentración de personas a fin de enseñar sobre el cumplimiento de las normativas viales tales como el uso del cinturón, del casco reglamentario, de no conducir bajo los efectos del alcohol, entre otras.
Se fiscalizaron 12.355 rodados en la provincia este fin de semana y se detectaron 1.462 incumplimientos a las normativas viales en su mayoría por transgresiones a la Ley Nacional de Tránsito
Cabe destacar que el trabajo integral de seguridad vial se realiza a diario y se fortalece durante los fines de semana especialmente durante la temporada de vacaciones, teniendo en cuenta el calendario turístico.
El Ministerio de Salud provincial informó que, aunque hay una alta demanda en hospitales por cuadros respiratorios, el sistema continúa operativo y con capacidad de respuesta.
El Ministerio de Desarrollo Social de Salta articula con los 60 municipios mediante programas como Operativo Abrigo y Salta te Abriga, que distribuyen frazadas, alimentos, ropa de abrigo en zonas vulnerables y de bajas temperaturas.
El técnico Carlos Bou Farah denunció el deterioro estructural del pozo X‑10, perforado en 1983. Asegura que podría provocar una crisis ambiental si no se actúa con urgencia.
Más de un tercio de quienes ingresaron al sitio oficial activaron descuentos para disfrutar de servicios turísticos en la provincia. CABA, Córdoba y Mendoza fueron los principales mercados interesados en la propuesta que buscó dinamizar la actividad y fortalecer el trabajo de prestadores habilitados en toda la provincia.
Desde este lunes 1 de julio rige un nuevo incremento en los precios de las naftas y el gasoil, con una suba promedio del 4,5%. Al mismo tiempo, se suspendió la carga de GNC en varias estaciones de la ciudad por la ola de frío, generando un fuerte impacto en taxis, remises y el transporte en general.
El Ministro de Gobierno se reunió con las autoridades del organismo provincial para repasar las acciones llevadas adelante hasta la fecha y trazar los nuevos lineamientos.