
Aguas del Norte licitó la compra de más de 130 bombas sumergibles
La empresa continúa sumando herramientas que mejoran la capacidad de respuesta ante incidencias y además optimizan la gestión de los recursos.
Funcionarios provinciales visitaron la planta de Austin Powder en El Galpón y destacaron la generación de 230 puestos de trabajo, del cual el 26% son mujeres. La planta está instalada en el municipio de El Galpón.
PROVINCIA23/02/2022 RedacciónEl secretario de Industria, Comercio y Empleo, Nicolás Avellaneda y el subsecretario de Industria, Gustavo Gonzalez, realizaron una visita a la planta de Austin Powder en el municipio de El Galpón. Estas actividades forman parte de acciones periódicas de contacto en territorio con los empresarios, con el objetivo de conocer las necesidades del sector industrial.
Durante su visita a las instalaciones, los funcionarios pudieron conocer las cuatro plantas que integran el complejo de producción: una para la producción de amoníaco, una para la producción de ácido nítrico, otra para la producción de nitrato de amonio que se fabrica mediante la mezcla de los productos anteriores, y una cuarta de servicios generales.
Los funcionarios recorrieron las instalaciones
Avellaneda destacó que “las políticas implementadas por el Gobierno de la Provincia de Salta están rindiendo sus frutos, ya que Austin Powder cuenta entre su personal con 230 empleados, de los cuales el 65% pertenecen a esa ciudad y el 26% son mujeres”.
El funcionario provincial, al finalizar la visita, expresó “desde el Ministerio de Producción y Desarrollo Sustentable, apostamos a estas industrias que generan ingresos e inversiones en la Provincia y además crean puestos de trabajo genuino para los salteños y salteñas”.
Por su parte, Mariana Faccio, Gerente de Comunicaciones y Relaciones Institucionales de Austin Powder Argentina destacó “Es muy importante para nosotros recibir a los funcionarios, así como a otras personas que se acercan a la planta. Que puedan venir y recorrer las instalaciones del complejo industrial es nuestra mejor carta de presentación ya que nos permite compartir información, así como mostrarles toda la infraestructura y la tecnología implementada en la planta”.
La empresa continúa sumando herramientas que mejoran la capacidad de respuesta ante incidencias y además optimizan la gestión de los recursos.
Autoridades provinciales recorrieron las obras de puesta en valor del punto estratégico de fiscalización en el ingreso a la ciudad de Salta, que ahora cuenta con mejor infraestructura, tecnología y más seguridad.
Más conectividad, obras, eventos y apoyo a emprendedores son ejes de la gestión turística que fortalece a Salta como destino líder en Argentina.
En el marco de un operativo impulsado por la Fiscalía de Distrito, a cargo del fiscal general Eduardo Villalba, cuatro contrabandistas fueron detenidos el viernes pasado cuando pasaban a Bolivia más de 30 toneladas de aceite.
Funcionarios provinciales mantuvieron una reunión en Casa de Salta en Buenos Aires junto a representantes de Fonplata y del Ministerio de Economía de la Nación, en el marco del proceso de aprobación del financiamiento para obras estratégicas de conectividad y desarrollo en el norte argentino.
La Expo de cultura pop más importante del NOA se realizó en el Centro de Convenciones Salta con un evento multitudinario. “Esto recién empieza y queremos que puedan seguir manifestándose”, les dijo Sáenz a los jóvenes.