
Murió el precandidato presidencial de Colombia Miguel Uribe Turbay tras un atentado
Uribe se encontraba en un acto político en el barrio Modelia, en Bogotá, cuando un hombre que estaba camuflado entre el público le disparó a quemarropas.
Pekín aboga por no cerrar las puertas a la paz y seguir comprometidos con el diálogo y la negociación.
MUNDO24/02/2022El Gobierno chino sigue de cerca el desarrollo de los acontecimientos en Ucrania e insta a todas las partes a mantenerse mesuradas y evitar que la situación se salga de control, ha declarado este jueves la portavoz del Ministerio de Exteriores de China, Hua Chunying.
Asimismo, Pekín aboga por no cerrar las puertas a la paz y seguir comprometidos con el diálogo y la negociación, agregó la funcionaria, afirmando que la situación entre Ucrania y Rusia refleja un trasfondo histórico complejo.
Al ser preguntada sobre la "invasión" de Rusia en Ucrania, la vocera de Exteriores china rechazó la formulación del periodista, señalando que se trata del estilo típico de los medios de comunicación occidentales. Mientras algunos medios siguen utilizando la palabra "invasión" en relación con la situación entre Rusia y Ucrania, ¿qué palabra usaron cuando los militares estadounidenses decidieron iniciar unilateralmente acciones militares contra Afganistán e Irak sin base legal alguna o autorización de la ONU?, indicó la funcionaria.
El miércoles, Hua Chunying declaró que "la pregunta clave ahora es: ¿qué papel ha desempeñado EE.UU. en la crisis de Ucrania?". "Es irresponsable que alguien acuse a los demás de ser ineficaces en la lucha contra un incendio mientras echa leña al fuego", sostuvo la funcionaria.
"Cuando EE.UU. emprendió cinco oleadas de expansión de la OTAN hacia el este hasta llegar a las puertas de Rusia […], ¿pensó alguna vez en las consecuencias de presionar a un gran país contra la pared?", preguntó durante una rueda de prensa del miércoles.
Este jueves Rusia ha lanzado una "operación militar especial" en Donbass, luego de reconocer la independencia de las Repúblicas Populares de Donetsk y Lugansk para "detener inmediatamente esta pesadilla, el genocidio contra los millones de personas que viven allí", según expresó Vladímir Putin en su discurso.
El operativo tiene como objetivo, según informó, "proteger a las personas que han sido objeto de abusos y genocidio por parte del régimen de Kiev durante 8 años" y "llevar ante la justicia a quienes han cometido numerosos y sangrientos crímenes contra la población civil, incluidos los ciudadanos de la Federación de Rusia", aseguró el mandatario, al agregar que los planes de Moscú no incluyen la ocupación de territorios ucranianos.
Fuente: El Tribuno
Uribe se encontraba en un acto político en el barrio Modelia, en Bogotá, cuando un hombre que estaba camuflado entre el público le disparó a quemarropas.
Un periodista brasileño se convirtió en protagonista de un dramático momento cuando, en plena cobertura de la desaparición de una adolescente, tropezó con el cadáver sumergido en el río Mearim. El caso conmociona al noreste de Brasil.
La única iglesia católica de Gaza, fue atacada con un saldo de dos muertos y varios civiles heridos, entre ellos, el párroco Gabriel Romanelli.
El presidente iraní, Masud Pezeshkian, declaró este martes que terminó el conflicto armado que enfrentó a Irán con Israel durante más de una semana, tras la entrada en vigor de un alto el fuego propuesto por Donald Trump. El mandatario aseguró que Irán continuará defendiendo sus "derechos legítimos" en el ámbito nuclear.
El expresidente estadounidense Donald Trump aseguró que Israel e Irán alcanzaron un acuerdo para un cese total de hostilidades. El anuncio, realizado en su red Truth Social, llega tras un intercambio de misiles sin víctimas y marca el fin de lo que denominó “la guerra de los 12 días”.
El director general del Organismo Internacional de Energía Atómica habló ante el Consejo de Seguridad de Naciones Unidas y pese a haber sido amenazado por el régimen iraní se ofreció a viajar para analizar la situación.