
Continúa la mesa de negociación salarial para el segundo semestre de 2025
Se concretó un nuevo encuentro entre el Gobierno provincial y los representantes gremiales. Las partes volverán a reunirse el jueves 24.
Se firmó un convenio con la compañía canadiense Portofino, para la realización de las tareas previas a la inversión y construcción de una planta. Estas consisten en estudios o la investigación mediante la extracción del material para determinar el nivel de concentración de litio y otros metales en un salar o yacimiento.
PROVINCIA02/03/2022REMSa, la empresa minera de la provincia, realizará por primera vez tareas de exploración y prospección de minerales en el campo minero de la compañía canadiense Portofino, dedicada a desarrollar recursos para exploración de minerales en América y su socio local RONIALEM, S.R.L
Estas tareas iniciales como la exploración y la prospección, consistirán en el desarrollo de un estudio o investigación mediante la extracción del material, que puede ser salmuera u otros minerales, que luego son sometidos a un análisis para determinar el nivel de concentración de litio y otros metales en un salar o yacimiento.
En este marco se firmó un convenio entre el presidente de REMSa, Alberto Castillo y el CEO de Portofino, David Tafel. También participaron directivos de ambas empresas.
Portofino es una empresa con importante trayectoria y experiencia en el sector. De esta forma y a partir del acuerdo, REMSa certificará y valorizará áreas mineras sobre las que hay muy poca o nada de información acerca de sus recursos existentes. Además será una parte asociada al desarrollo del proyecto definitivo minero una vez que se hayan terminado los estudios pertinentes.
Entre las tareas de exploración no invasiva y la etapa de perforación que se realizarán, la inversión será alrededor de 10 millones de dólares.
“Agradecemos la confianza de la compañía Portofino para con REMSa, ratificando de esa forma que la minería en Salta es una política de estado del gobernador Gustavo Sáenz, con reglas claras y seguridad jurídica”, manifestó el presidente de REMSa, Alberto Castillo.
“Estamos muy agradecidos y honrados que REMSa haya mostrado tanta confianza para trabajar en conjunto con nuestro equipo geológico de Argentina para el avance de estos proyectos. Estamos a la expectativa de comenzar inmediatamente las actividades de exploración en Salta”, manifestó el CEO de Portofino, David Tafel.
También participaron Jeremy Wright, director Financiero y Secretario de Portofino Resources Inc., Sebastián Cattaneo, Manager en Argentina y Nicolás Massot, representante de RONIALEM S.R.L., socio local del Portofino Resources Inc.
Por parte de REMSa estuvieron presentes Javier Montero, Vicepresidente y Diego San Miguel, Vicepresidente II.
Se concretó un nuevo encuentro entre el Gobierno provincial y los representantes gremiales. Las partes volverán a reunirse el jueves 24.
Se realizará del 29 al 31 de octubre y participarán representantes de las 24 jurisdicciones del país.
Estos eventos se consideran potencialmente rábicos. Además, pueden dejar graves secuelas de por vida. Se recomienda no invadir el espacio de los animales, no molestarlos y, en el caso de los perros de la familia, vacunarlos contra la rabia.
El Ministerio de Turismo y Deportes anunció nuevas fechas de capacitaciones virtuales y gratuitas para quienes deseen acceder a los aportes no reembolsables que otorga el Fondo de Emprendedores Turísticos, destinado a impulsar proyectos turísticos innovadores y sostenibles en toda la provincia.
Hasta el 18 de julio se analizarán los emprendimientos para luego anunciar los preseleccionados.
La medida prevé una reducción del 20% en las alícuotas del Impuesto a las Actividades Económicas para comercios, hoteles y restaurantes. También establece un beneficio adicional para quienes estén adheridos al Régimen Simplificado.