
Aguas del Norte licitó la compra de más de 130 bombas sumergibles
La empresa continúa sumando herramientas que mejoran la capacidad de respuesta ante incidencias y además optimizan la gestión de los recursos.
Desde el Ministerio de Desarrollo Social y la Secretaría de Justicia comenzaron a trabajar en acciones para brindar contención y acompañamiento a la familia de la víctima.
PROVINCIA07/03/2022La Secretaría de Asuntos Indígenas del Ministerio de Desarrollo Social al tomar conocimiento del femicidio de una niña de la comunidad Wichi en la localidad de Pichanal, se comunicó con las autoridades municipales y profesionales de la Secretaría de Justicia para articular las acciones necesarias del caso y brindar contención a la familia de la víctima.
Funcionarios de esas areas se comunicaron con la doctora Claudia Carreras, de la Fiscalía de Graves Atentados Contra las Personas de Orán, que tomó intervención del caso. La misma informó que el cuerpo de la menor se encontraba en la morgue judicial de la ciudad de Orán esperando para realizar la autopsia, según el protocolo establecido para estos casos. Asimismo, indicó que pidió un examen exhaustivo y celeridad en el tratamiento para poder entregar el cuerpo de la niña a su familia.
Al final de la jornada, agentes de la Secretaría de Asuntos Indígenas pudieron comunicarse con el padre de la niña para informar sobre las actuaciones realizadas y continuar con la asistencia y la contención necesaria para la familia. Asimismo se le informó que durante la jornada de mañana lunes irán a la comunidad originaria de donde era oriunda la menor.
Cabe destacar, que el Ministerio de Desarrollo Social se encuentra en permanente contacto con las autoridades municipales, otras áreas del gobierno provincial y la Fiscalía de Graves Atentados contra las Personas de Orán para continuar con la articulación y la contención necesaria.
La empresa continúa sumando herramientas que mejoran la capacidad de respuesta ante incidencias y además optimizan la gestión de los recursos.
Autoridades provinciales recorrieron las obras de puesta en valor del punto estratégico de fiscalización en el ingreso a la ciudad de Salta, que ahora cuenta con mejor infraestructura, tecnología y más seguridad.
Más conectividad, obras, eventos y apoyo a emprendedores son ejes de la gestión turística que fortalece a Salta como destino líder en Argentina.
En el marco de un operativo impulsado por la Fiscalía de Distrito, a cargo del fiscal general Eduardo Villalba, cuatro contrabandistas fueron detenidos el viernes pasado cuando pasaban a Bolivia más de 30 toneladas de aceite.
Funcionarios provinciales mantuvieron una reunión en Casa de Salta en Buenos Aires junto a representantes de Fonplata y del Ministerio de Economía de la Nación, en el marco del proceso de aprobación del financiamiento para obras estratégicas de conectividad y desarrollo en el norte argentino.
La Expo de cultura pop más importante del NOA se realizó en el Centro de Convenciones Salta con un evento multitudinario. “Esto recién empieza y queremos que puedan seguir manifestándose”, les dijo Sáenz a los jóvenes.