
El miércoles 12 de noviembre se llevará a cabo el Operativo de Evaluación Aprender Censal para Nivel Primario. En Salta, la prueba evaluará a más de 27 mil estudiantes de 6.º grado en 749 escuelas.
Expresaron que hubo puntos en el examen de ingreso que no se habían dictado y que de los 750 aspirantes ninguno pudo aprobar.
EDUCACIÓN11/03/2022
Joaquín Brandán


Estudiantes de la carrera de medicina realizaron hoy una protesta en las puertas de la Unsa denunciando irregularidades en los exámenes para el ingreso a la carrera de Medicina. Con carteles y bombos hicieron oír su reclamo.
“Marchamos en contra de las irregularidades presentadas en el cursado y evaluación para el ingreso a medicina”, expresaron Manifestaron que hubo puntos en los últimos exámenes que no habían sido dictados. Los estudiantes también expresaron que de 6 mil alumnos que respondieron el cuestionario solo quedaron 750 para rendir el parcial y que de ese total no quedó ninguno. “Queremos estudiar no queremos injusticias”.
Unos 6 mil alumnos se anotaron para cursar medicina en la Universidad Nacional de Salta (UNSa) este año. Es la carrera más elegida, aunque solamente 3.700 estudiantes toman las clases.
En principio solo 4.800 alumnos habían cumplido con todos los trámites virtuales para la preinscripción, que cerraba el 26 de diciembre de 2021. Las clases comenzaron en febrero.
Durante este último mes los alumnos marcaron una serie de inconvenientes al momento de inscribirse. A fines de febrero los estudiantes dijeron que hubo preinscripción masiva y luego, una depuración masiva. Contaron que en cuatro semanas tuvieron que presentar ocho coloquios y que hubo ‘errores‘ en la plataforma virtual que les impidieron responder.
Aseguran que reclamaron e incluso hablaron con una autoridad. Desde la universidad habían señalado que muchos de los aspirantes habían hecho mal el trámite inicial, pero que les permitirían completarlo. Luego de que gran parte de los preinscriptos quedaran afuera, la UNSa extendió por segunda vez las preinscripciones hasta el 6 de marzo.
FUENTE: EL TRIBUNO




El miércoles 12 de noviembre se llevará a cabo el Operativo de Evaluación Aprender Censal para Nivel Primario. En Salta, la prueba evaluará a más de 27 mil estudiantes de 6.º grado en 749 escuelas.

Los gremios docentes universitarios realizan un paro nacional este martes 21 y miércoles 22 de octubre en reclamo por la implementación efectiva de la Ley Nº 27.795, que garantiza actualización salarial y presupuesto acorde a la inflación. La medida afecta a universidades de todo el país, incluidas las de Rosario y Santa Fe.

Se presentó el Programa Provincial de Prevención de Violencia en las Escuelas. Serán alrededor de 500 agentes; también se anunció un Observatorio de mediciones y análisis; y una inversión superior a los $4100 millones.

Tras el inicio de una semana de lucha, este martes 14 de octubre los sindicatos docentes que nuclean el ala más combativa realizarán un paro de 24 horas en todo el país y se espera una importante adhesión en todas las provincias.

La Confederación de Trabajadores de la Educación de la República Argentina (CTERA) anunció un paro nacional docente para el próximo martes 14 de octubre, en el que no se dictarán clases en ninguna provincia del país.

La Universidad Nacional de Salta (UNSa) habilitó el proceso de preinscripción online para todas sus carreras. Los interesados podrán gestionar su inscripción hasta el 31 de enero de 2026, con un calendario especial para Medicina.

