
Salta gestiona financiamiento internacional para el desarrollo regional
La Provincia avanza en la preparación de un proyecto estratégico para mejorar la Ruta Nacional 51, clave para la producción y la integración regional.
En el marco de los operativos de control que se desarrollan en los diferentes puntos de la provincia, anoche secuestraron mercadería sobre ruta nacional N° 16 en El Quebrachal.
PROVINCIA18/01/2020 redacciónAnoche a horas 21:45 aproximadamente, efectivos de la Unidad Regional N° 5, en un control implantado en ruta nacional 16 altura del puesto control de rentas en El Quebrachal, inspeccionaron una camioneta conducida por un hombre oriundo de la provincia de Chaco.
Transportaba gran cantidad de bultos de mercadería, y al momento del control no contaba con los comprobantes respectivos.
Tratándose de ropas varias, mercadería y utensilios de cocina, valuados en $ 160.000 y 30 paquetes con hojas de coca haciendo un total de 15 kilos.
El secuestro fue remitido a la Dirección General de Rentas, por no contar con documentación que avale la compra legal.
Por el caso intervino el Juzgado Federal por infracción al Código Aduanero.
La Provincia avanza en la preparación de un proyecto estratégico para mejorar la Ruta Nacional 51, clave para la producción y la integración regional.
La Secretaría de Relaciones Institucionales e Internacionales impulsa instancias de capacitación para el personal político y técnico de las distintas áreas del gobierno provincial, como en esta ocasión, a través de una experiencia formativa en China.
Este sábado estrena un espectáculo sin precedentes que revivirá la gesta de Güemes con talento local, tecnología escénica y profundo arraigo cultural.
El Ministerio de Salud provincial informó que, aunque hay una alta demanda en hospitales por cuadros respiratorios, el sistema continúa operativo y con capacidad de respuesta.
El Ministerio de Desarrollo Social de Salta articula con los 60 municipios mediante programas como Operativo Abrigo y Salta te Abriga, que distribuyen frazadas, alimentos, ropa de abrigo en zonas vulnerables y de bajas temperaturas.
El técnico Carlos Bou Farah denunció el deterioro estructural del pozo X‑10, perforado en 1983. Asegura que podría provocar una crisis ambiental si no se actúa con urgencia.