
Toda mujer, a partir de los 40 años, con o sin antecedentes familiares, debe realizarse una mamografía cada dos años junto a un examen de mamas por parte de un profesional de la salud.
Este miércoles el secretario de Gobierno, Mauricio Abregú, acompañó a Verónica Molina, directora del PAMI Salta, y a la titular del organismo de nuestra ciudad, María Luz Biurrum, en la presentación del nuevo modelo de libre elección de especialistas para pacientes de PAMI.
SALUD17/03/2022Cabe destacar que por primera vez en la historia, los afiliados de la obra social tienen la libertad de elegir el o médico especialista y el centro de diagnóstico por imágenes donde atenderse. En este sentido, en una tarea conjunta con la responsable del área de Adultos Mayores del Municipio, Mariela Gonza, se busca acortar los tiempos de espera para obtener turnos y mejorar la calidad de la atención.
Participaron del encuentro funcionarios y representantes de centros de jubilados de nuestra ciudad y de Rosario de la Frontera, se coordinó acciones que ayuden al mejoramiento de cada una de las instituciones y se informó sobre la vuelta del turismo PAMI para nuestros adultos mayores.
Toda mujer, a partir de los 40 años, con o sin antecedentes familiares, debe realizarse una mamografía cada dos años junto a un examen de mamas por parte de un profesional de la salud.
La herramienta, recientemente aprobada por ANMAT, fue presentada en el Hospital Público Materno Infantil, donde se realizó la validación clínica. Su principal beneficio es que podrá aplicarse desde las primeras horas de vida del bebé, con una pequeña muestra de sangre, en cualquier nosocomio o centro de salud de la provincia.
Se trata de una enfermedad causada por parásitos, transmitidos al ser humano por la picadura de distintas especies de insectos flebótomos. El 72% de los positivos fueron confirmados en el departamento Orán. Salud Pública informa también la situación con respeto a otras enfermedades.
Esta decisión, que será financiada íntegramente con presupuesto provincial, busca fortalecer el sistema de salud, federalizar la atención e incorporar recurso humano especializado en el interior, con un enfoque integral y comunitario. Por lo cual se abrió un concurso extraordinario con la convocatoria que se extiende del 8 al 13 de octubre.
La provincia afianza la creación de un sistema interconectado a través de la telemedicina para mejorar los tiempos de respuesta y salvar vidas. Se llevó adelante una capacitación a profesionales de la salud sobre todos los pasos que incluye el protocolo de ACV para ganar tiempo y brindar la mejor atención posible a los pacientes.
El objetivo central fue fortalecer la prevención y el cuidado de la población en la temporada estival, con foco en evitar las mortalidades maternas e infantiles por deshidratación, desnutrición y diarreas. Mangione destacó la preparación del sistema y pidió a los equipos sanitarios un esfuerzo mancomunado en la atención de madres y niños.