
Un trágico accidente le costó la vida a una menor de once años esta tarde sobre la ruta nacional 9/34 frente del cementerio privado en Metán Viejo.
Desde Protección Civil de la Municipalidad, iniciaron un relevamiento de los postes de energía eléctrica tras el accidente que ocurrió mientras desfilaban los gauchos en la procesión en honor a San José.
METAN22/03/2022El desfile en honor a San José, luego de la procesión, podría haber terminado en tragedia con la caída de un poste de alumbrado público. Es que durante el paso de la formación de gauchos, una columna que sostenía el foco de alumbrado cedió y cayó sobre dos caballos que circulaban sobre la calle Sarmiento a pocos metros del templo parroquial.
La estructura pasó a muy poco espacio de las personas que desfilaban y afortunadamente cayó hacia la calle porque podría haber caído hacia la multitud que estaba hacia la plaza San Martín. Al ser consultado sobre este tema, el director de Protección Civil, León Chancalay, dijo que “los relevamientos de los postes se vienen haciendo desde comienzo de año en todo los lugares públicos. El primer parámetro era la pérdida de iluminaria y cuando llegamos a la plaza Belgrano se nos presenta una complejidad y es que los postes son metálicos que al tener una resilencia interesante no se puede determinar en el estado que está ejerciendo la fuerza como lo hacemos con los postes de madera. En el momento de la procesión, un niño tuvo un problema con el caballo que se abalanzó sobre la gente y tuvo la necesidad que un tutor lo controle. Esto generó que la gente se apoyara en la soga ejerciera una presión en ese momento sobre la luminaria y haciendo que se quiebre y caiga hacia los demás gauchos que iban desfilando”.
El funcionario municipal sostuvo que “los postes tienen algunos vicios de instalación, el director anterior había echo relevamiento de esa situación que por razones presupuestarias recién este año se va a poder comenzar ese trabajo”.
Un trágico accidente le costó la vida a una menor de once años esta tarde sobre la ruta nacional 9/34 frente del cementerio privado en Metán Viejo.
El Municipio de San José de Metán dispuso un horario corrido de 8 a 19 para los cementerios Nuestra Señora del Carmen y San José, con el fin de facilitar las visitas por el Día de la Madre. Además, se realizaron tareas de mantenimiento, limpieza y prevención de dengue en ambos espacios.
Este domingo 19 de octubre, desde las 18:00, la Plaza San Martín será escenario de la tradicional Feria del Día de la Madre. Habrá exposición de talleres del NIDO, artesanías locales, dulzuras y sorpresas pensadas para celebrar a las mamás con música, encuentro y alegría.
El equipo interdisciplinario del Centro Integrador Comunitario realizó encuentros en el Jardín Oso Panda y en el Colegio José Manuel Estrada, abordando temas vinculados a los límites en la crianza y la prevención del bullying. Las jornadas estuvieron a cargo del psicólogo Fernando Serrano Urdanibia y el abogado Rodrigo Sequeira.
El Servicio Penitenciario Provincial dispuso un cronograma especial de visitas en las distintas unidades carcelarias y alcaidías de Salta, con motivo del Día de la Madre. En Metán, la Unidad Carcelaria Nº 2 abrirá sus puertas el domingo 2 de noviembre, de 13:30 a 18:00, para el encuentro entre internos y familiares.
La Academia Municipal de Danzas Folclóricas "Raíces Salteñas" presenta una propuesta escénica inédita, "Un milagro para contar", que fusiona teatro y danza para narrar los orígenes de la peregrinación en Metán. El espectáculo se pondrá en escena el sábado 18 de octubre a las 21:00 en el MultiSpacio Cultural, con entradas a $6.000.