En Salta tendrán clases hasta el 21 de diciembre

Desde el Ministerio de Educación de la Provincia dieron detalles a de las modificaciones en el calendario escolar 2022. Es para cumplir con la meta fijada de 190 días de ciclo lectivo.

PROVINCIA23/03/2022Joaquín BrandánJoaquín Brandán
clases
buscan cumplir los 190 días de ciclo lectivo

El Ministerio de Educación de Salta informó esta semana que las clases del periodo lectivo 2022 se extenderán hasta el 21 de diciembre. Además el cuerpo docente y los alumnos deberán asistir de manera presencial a actos en feriados.

En ese contexto, la secretaria de Planeamiento Educativo y Desarrollo Profesional Docente, Analía Guardo explicó que la medida tiene como objetivo cumplir con la meta fijada por el Consejo Federal de Educación de 190 días de clases.

De esa manera, se adecuó el calendario escolar agregando días de clases y celebrando actos de manera presencial, dijo Guardo, es decir bajo forma 1.

Por otra parte, la funcionaria sostuvo que tras el anuncio de Nación sobre los feriados puentes y el feriado del 18 de mayo por el Censo 2022, decidieron adecuar el calendario.

La restructuración alcanzará a las fechas 2 de abril (Día del Veterano y Caídos en la Guerra de Malvinas, 25 de mayo (Día de la Revolución de Mayo) y 17 de junio (Paso a la Inmortalidad del General Martín Miguel de Güemes). Asimismo, aquellos alumnos que no asistan a las mencionadas fechas tendrán computada una inasistencia, deslizó.

Finalmente, Guardo manifestó que el espíritu de la medida es poder recuperar los procesos de enseñanza y aprendizajes con prioridad que no se lograron enseñar de forma sostenida durante los dos años de pandemia.

WhatsApp Image 2021-01-27 at 11.28.56







peluqueria caballeros
nueva tepp


Te puede interesar
102545-educacion-impulsa-la-semana-saludable-en-el-ambito-escolar

Educación impulsa la semana saludable en el ámbito escolar

Juan Cruz Gorosito
PROVINCIA05/07/2025

Aprovechando la Semana de la Dulzura, el Plan Provincial de Nutrición y Educación Alimentaria promueve en todas las instituciones educativas, el reemplazo de los dulces tradicionales por frutas frescas de estación, fomentando así hábitos alimentarios más saludables entre los estudiantes.