
El boleto de colectivos aumenta un 24 por ciento para el interior de la provincia de Salta
La nueva tarifa tendrá su aplicación a partir del 22 de septiembre para los servicios del interior.
Desde el Ministerio de Educación de la Provincia dieron detalles a de las modificaciones en el calendario escolar 2022. Es para cumplir con la meta fijada de 190 días de ciclo lectivo.
PROVINCIA23/03/2022El Ministerio de Educación de Salta informó esta semana que las clases del periodo lectivo 2022 se extenderán hasta el 21 de diciembre. Además el cuerpo docente y los alumnos deberán asistir de manera presencial a actos en feriados.
En ese contexto, la secretaria de Planeamiento Educativo y Desarrollo Profesional Docente, Analía Guardo explicó que la medida tiene como objetivo cumplir con la meta fijada por el Consejo Federal de Educación de 190 días de clases.
De esa manera, se adecuó el calendario escolar agregando días de clases y celebrando actos de manera presencial, dijo Guardo, es decir bajo forma 1.
Por otra parte, la funcionaria sostuvo que tras el anuncio de Nación sobre los feriados puentes y el feriado del 18 de mayo por el Censo 2022, decidieron adecuar el calendario.
La restructuración alcanzará a las fechas 2 de abril (Día del Veterano y Caídos en la Guerra de Malvinas, 25 de mayo (Día de la Revolución de Mayo) y 17 de junio (Paso a la Inmortalidad del General Martín Miguel de Güemes). Asimismo, aquellos alumnos que no asistan a las mencionadas fechas tendrán computada una inasistencia, deslizó.
Finalmente, Guardo manifestó que el espíritu de la medida es poder recuperar los procesos de enseñanza y aprendizajes con prioridad que no se lograron enseñar de forma sostenida durante los dos años de pandemia.
La nueva tarifa tendrá su aplicación a partir del 22 de septiembre para los servicios del interior.
El presidente del Ente Regulador alertó que a raíz del desfinanciamiento de Nacion, se suspenderán obras de suma importancia previstas para el interior provincial en el marco del programa PERMER. "Las obras buscaban mejoras de los paneles solares de 200 escuelas que están en el interior salteño, que es el más castigado por la pobreza", afirmó Saravia.
La obra permitirá mejorar el servicio para cientos de vecinos comprendidos en el cuadrante de las calles Zuviría y Pje. Padre Martín entre Arenales y Anzoátegui; y también en Bartolomé Mitre entre 12 de Octubre y Aniceto Latorre.
La Provincia presentó un amparo ante la Corte Suprema para exigir el restablecimiento de los haberes, el pago retroactivo y un proceso transparente en las auditorías.
El acto estuvo encabezado por el ministro de Gobierno Ricardo Villada y se realizó en la Central Policial. Este primer lote forma parte de un proyecto más amplio que se extenderá a distintas dependencias del Estado.
Aguas del Norte continúa con los trabajos de recambio de cañerías para cloaca y conexiones domiciliarias en los barrios San Ignacio y Norte Grande. Son más de 5.000 vecinos, los que se beneficiarán.