
Un trágico accidente le costó la vida a una menor de once años esta tarde sobre la ruta nacional 9/34 frente del cementerio privado en Metán Viejo.
Hubo una polémica porque un cuerpo permaneció 48 horas sin el frío necesario para su conservación. No depende del hospital.
METAN29/03/2022La morgue que funciona en el hospital Del Carmen de Metán tiene un equipo viejo de enfriamiento que desde hace años sufre desperfectos, lo que provocó muchos inconvenientes. En varias oportunidades los cuerpos entraron en descomposición y hasta en algunas ocasiones tuvieron que intervenir los bomberos de la Policía para sacarlos.
La polémica resurgió a principios de este mes cuando un hombre colombiano, que tenía la ciudadanía argentina porque se casó con una metanense, falleció por una enfermedad. Sin embargo, la Justicia inició una investigación y el cuerpo permaneció 48 horas en la morgue, cuando no funcionaba el sistema de frío.
La gerente del hospital de Metán, Annavella Balbuena, aclaró que la morgue es judicial y que no es responsabilidad del nosocomio.
"Depende del Cuerpo de Investigaciones Fiscales (CIF). Hubo varias oportunidades en las que la cámara de la morgue, que es antigua, sufrió desperfectos. En este caso estuvo en reparación lo que sería la parte del motor y eso es lo que generó estos inconvenientes. Pero eso no depende de nosotros, ya tuvimos reuniones previas por este tema", destacó Balbuena.
"La morgue está dentro del hospital y la sentimos como parte nuestra. Para las reparaciones y mantenimiento hay que generar un expediente. Como en este caso, hubo que mandar a Salta capital para arreglar lo necesario para que vuelva a funcionar", indicó.
"Este problema viene desde hace muchos años. Ya está construida una nueva morgue y falta el equipamiento, cuya compra está en una etapa de preadjudicación. Por eso es que ya tuve una reunión con funcionarios del CIF y con legisladores para que nos ayuden a gestionar la compra de una cámara nueva con cuatro heladeras. Incluso los profesionales estuvieron viendo otras opciones para que la morgue pueda estar en un lugar más apartado", detalló la gerente del hospital de Metán.
Balbuena confirmó que el viernes pasado el sistema de enfriamiento quedó nuevamente reparado. "Vino a trabajar en eso personal de Infraestructura del Ministerio de Salud y está funcionando bien", destacó.
Un trágico accidente le costó la vida a una menor de once años esta tarde sobre la ruta nacional 9/34 frente del cementerio privado en Metán Viejo.
El Municipio de San José de Metán dispuso un horario corrido de 8 a 19 para los cementerios Nuestra Señora del Carmen y San José, con el fin de facilitar las visitas por el Día de la Madre. Además, se realizaron tareas de mantenimiento, limpieza y prevención de dengue en ambos espacios.
Este domingo 19 de octubre, desde las 18:00, la Plaza San Martín será escenario de la tradicional Feria del Día de la Madre. Habrá exposición de talleres del NIDO, artesanías locales, dulzuras y sorpresas pensadas para celebrar a las mamás con música, encuentro y alegría.
El equipo interdisciplinario del Centro Integrador Comunitario realizó encuentros en el Jardín Oso Panda y en el Colegio José Manuel Estrada, abordando temas vinculados a los límites en la crianza y la prevención del bullying. Las jornadas estuvieron a cargo del psicólogo Fernando Serrano Urdanibia y el abogado Rodrigo Sequeira.
El Servicio Penitenciario Provincial dispuso un cronograma especial de visitas en las distintas unidades carcelarias y alcaidías de Salta, con motivo del Día de la Madre. En Metán, la Unidad Carcelaria Nº 2 abrirá sus puertas el domingo 2 de noviembre, de 13:30 a 18:00, para el encuentro entre internos y familiares.
La Academia Municipal de Danzas Folclóricas "Raíces Salteñas" presenta una propuesta escénica inédita, "Un milagro para contar", que fusiona teatro y danza para narrar los orígenes de la peregrinación en Metán. El espectáculo se pondrá en escena el sábado 18 de octubre a las 21:00 en el MultiSpacio Cultural, con entradas a $6.000.