Causa de la financiera: Aseguran que no hubo estafas y que devolverán el dinero

El abogado defensor de la financiera aseguró que no hubo denuncias y que se actuó de oficio. También señaló que devolverán el dinero del capital a las personas que invirtieron.

CAUSA FINANCIERA ILEGAL30/03/2022 Redacción
causa financiera
Luciano Alvarez, abogado defensor

Luego del allanamiento a la empresa financiera Ríos y Asociados, que terminó con ocho personas detenidas y 15 millones de pesos secuestrados, entre otros bienes, la defensa de la firma, que es llevada adelante por el abogado Luciano Romano, aseguró que no hubo estafa y que devolverán el dinero a los "inversores". 

"Queremos llevar tranquilidad a todos los inversionistas porque en la empresa no actuó de mala fe y no realizó ninguna estafa. Hasta el día de hoy, todas las actuaciones fueron de oficio por parte de la fiscalía y no existe ninguna denuncia penal por ninguno de sus inversionistas, es decir, que haya manifestado haber perdido su salido perjudicado de alguna u otra manera", aseguró el letrado en una nota en El Expreso de Salta. 

"También queremos decirles a todas aquellas personas que hayan invertido sus ahorros en la empresa Ríos y Asociados, que se les devolverá todo el capital. Que tengan paciencia, estamos prestando declaraciones en sede judicial y en los próximos días esperamos que las personas recuperen sus libertades y aclaremos la situación. Se devolverá todo, lamentablemente esto surgió a raíz de una investigación que sorprendió ya que no hay denuncia ni damnificados", agregó.

Finalmente, Romano añadió que junto al codefensor Marcelo Arancibia, están buscando la forma de demostrar que la financiera operaba correctamente para pagar las inversiones a sus ahorristas. Sin embargo, esta situación llevará su tiempo y una vez solucionado, se procederá a notificar a todos los ahorristas para informarles qué día y horario se les restituirá la inversión.

Fuente Que pasa Salta

Te puede interesar
financiera ilegal

Ríos & Asociados: Requieren juicio para los 27 imputados por la financiera fraudulenta

Redacción
CAUSA FINANCIERA ILEGAL18/02/2025

La financiera ilegal comenzó a operar en junio de 2021 en la ciudad de Metán, y, posteriormente, abrió una sede en la ciudad de Salta. Funcionaba de manera articulada con personal policial, conformando la figura de asociación ilícita. Una exhaustiva y prolongada investigación de la UDEC, permitió desmantelar la modalidad defraudatoria utilizada, conocida como Esquema Ponzi o estafa piramidal.

multimedia.normal.aa705f04f129ca5b.6d756c74696d656469612e6e6f726d616c2e38396163313339336638326664645f6e6f726d616c2e6a706567

Ríos & Asociados: Nuevamente otorgan arresto domiciliario a la líder de la falsa financiera

Juan Cruz Gorosito
CAUSA FINANCIERA ILEGAL09/10/2023

En audiencia multipropósito, la fiscal de UDEC, Ana Inés Salinas Odorisio, consideró que la medida pone en riesgo la investigación del Ministerio Público Fiscal. Cinthya Moya estuvo 12 días prófuga de la Justicia, está imputados por 850 estafas, falsedad de instrumento privado y asociación ilícita. El 1 de septiembre, la fiscal de UDEC había solicitado su detención por nuevas denuncias relacionadas a una nueva financiera.