
Aguas del Norte licitó la compra de más de 130 bombas sumergibles
La empresa continúa sumando herramientas que mejoran la capacidad de respuesta ante incidencias y además optimizan la gestión de los recursos.
Estudiantes de Abogacía tendrán la oportunidad de realizar prácticas en el ámbito judicial a partir de un convenio entre Facultad de Ciencias Jurídicas de la Universidad Católica de Salta y la Procuración General.
PROVINCIA30/03/2022El procurador general de la provincia Pedro García Castiella y el decano de la Facultad de Ciencias Jurídicas de la Universidad Católica de Salta, Eduardo Romani, firmaron un Convenio para la implementación de una formación práctica en el ámbito de las Fiscalías y Delegaciones Fiscales de la provincia, destinado a los alumnos del último año de la carrera de Abogacía de la Universidad Católica de Salta.
El propósito es promover la integración entre el ámbito académico y el profesional, afianzando los conocimientos teóricos adquiridos en el ámbito académico mediante actividades prácticas formativas y adquiriendo habilidades que serán una herramienta de formación indispensable en los tiempos actuales.
Es fundamental destacar los beneficios del acuerdo, poniendo énfasis en los alumnos que estudian en el interior de la provincia, ya que en un desafío por descentralizar las oportunidades, la práctica se desarrollará en las instalaciones de las distintas Fiscalías y Delegaciones Fiscales dependientes de la Procuración General, dentro de todo el territorio provincial.
La Procuración recibirá en calidad de practicantes a los alumnos que designe la Facultad, que se encuentren en condiciones académicas de realizar las prácticas profesionales no rentadas, brindando colaboración en el asesoramiento académico que requieran, con una duración máxima hasta treinta horas mensuales, debiéndose cumplimentar durante el ciclo lectivo entre los meses de abril a noviembre de cada año.
El cumplimiento de la práctica por parte de los alumnos, otorgará la excepción de cursado de las materias Práctica Forense II o Practica Profesional II correspondiente al 5to año de la carrera de Abogacía, cuando estos además de contar con el 80% de asistencia, obtengan informe favorable de los profesionales a cargo de la práctica profesional, debiendo rendir el examen final para la aprobación de las materias mencionadas.
El ingreso del alumno como practicante en el Ministerio Público Fiscal de Salta no origina ningún tipo de relación laboral entre éste y el alumno manteniendo la Facultad, las potestades académicas y disciplinarias sobre los alumnos así como las obligaciones de su aseguramiento civil correspondientes.
La empresa continúa sumando herramientas que mejoran la capacidad de respuesta ante incidencias y además optimizan la gestión de los recursos.
Autoridades provinciales recorrieron las obras de puesta en valor del punto estratégico de fiscalización en el ingreso a la ciudad de Salta, que ahora cuenta con mejor infraestructura, tecnología y más seguridad.
Más conectividad, obras, eventos y apoyo a emprendedores son ejes de la gestión turística que fortalece a Salta como destino líder en Argentina.
En el marco de un operativo impulsado por la Fiscalía de Distrito, a cargo del fiscal general Eduardo Villalba, cuatro contrabandistas fueron detenidos el viernes pasado cuando pasaban a Bolivia más de 30 toneladas de aceite.
Funcionarios provinciales mantuvieron una reunión en Casa de Salta en Buenos Aires junto a representantes de Fonplata y del Ministerio de Economía de la Nación, en el marco del proceso de aprobación del financiamiento para obras estratégicas de conectividad y desarrollo en el norte argentino.
La Expo de cultura pop más importante del NOA se realizó en el Centro de Convenciones Salta con un evento multitudinario. “Esto recién empieza y queremos que puedan seguir manifestándose”, les dijo Sáenz a los jóvenes.