Salta será la mas afectada por la falta de gas en los próximos meses

La industria teme restricciones y pide al Gobierno medidas para evitar paralizar a la actividad. La dependencia del gas de Bolivia impactará en GNC.

PROVINCIA31/03/2022Jesús OrtegaJesús Ortega
1648693419089
Salta será la más afectada por la falta de gas en los últimos meses

El derrumbe de los yacimientos gasíferos del norte salteño, el recorte de las importaciones de Bolivia, el retraso de inversiones en infraestructura de interconexión, el alza de precios internacionales y las demandas globales disparadas por la invasión de Rusia a Ucrania colocaron a Salta y sus vecinas del NOA frente a un clima de tormenta energética perfecta que preocupa a la industria y la producción.

Con la llegada de los días más fríos, y sin certezas sobre los volúmenes de gas que garantizará Yacimientos Petrolíferos Fiscales de Bolivia (YPF) a Integración Energética Argentina (antes Enarsa), crece en los sectores industriales de Salta, Jujuy y Tucumán el temor de caer en las restricciones que años atrás paralizaron procesos fabriles y generaron desabastecimiento de insumos, cierres de plantas, reducciones de turnos laborales y pérdidas económicas.

WhatsApp Image 2021-01-27 at 11.28.56







peluqueria caballeros
nueva tepp


Te puede interesar
Sin título-1

Sáenz encabezó una reunión con intendentes para definir el presupuesto 2026

Juan Cruz Gorosito
PROVINCIA06/11/2025

El gobernador Gustavo Sáenz se reunió con jefes comunales de toda la provincia para analizar los lineamientos del presupuesto provincial 2026, que prevé una inversión cercana a los 4 billones de pesos. El encuentro abordó la distribución de recursos, la continuidad de obras públicas y la articulación entre la Provincia y los municipios.

Sin título-1

El Consejo de Usuarios del Ente Regulador avanza en participación y control de calidad del agua

Juan Cruz Gorosito
PROVINCIA05/11/2025

Durante una nueva reunión ordinaria, el Consejo de Usuarios del Ente Regulador de los Servicios Públicos abordó temas vinculados a la mejora de la calidad de los servicios y la promoción de una participación ciudadana más activa. Entre los puntos destacados, se analizó el avance del futuro Laboratorio de Calidad del Agua, previsto para inaugurarse el próximo año.