Anticipan el invierno más frío de los últimos 15 años en todo el país

Según los pronósticos anticipados, el de 2022 será uno de los inviernos más crudos de los últimos 15 años. Ya en el mes de abril se hará sentir el frío, por momentos, intenso.

PAIS04/04/2022Jesús OrtegaJesús Ortega
nevada en salta
Se avecina un invierno muy frio, con temperaturas muy bajas, según anticipan los meteorólogos

Para fines de abril se espera el ingreso de por lo menos 3 olas de viento antártico, lo que provocará bajas importantes de temperatura con varios días de marcas bajo el 0, todo en el centro del país.


Las provincias del noreste argentino, sobre todo Misiones y Corrientes conocerán mínimas de 0° y vientos desde el sur/sudoeste que hará que la sensación térmica, tanto en mayo y junio, llegue a los -3° bajo cero. El termómetro fluctuará entre lo cálido, pero nunca más allá de los 26°, y lo muy frío.

Se esperan para esos meses no menos de 10 días con el mercurio entre los 2° y los -6° bajo cero. Existe un 70% de posibilidad de nieve en la capital cordobesa.

Tanto para Cuyo, como para Catamarca, La Rioja, Salta, Jujuy, Santa Fe, la Capital Federal, gran parte del centro y oeste de Buenos Aires, San Luis, Córdoba, toda la Patagonia, todo será gélido desde mediados de abril.

En la Costa Atlántica se esperan ventiscas congelantes y una sensación térmica de no más de -7° bajo cero con un 90% de probabilidad de nieve.

El sur de Buenos Aires sufrirá entre 3 y 4 nevadas importantes, todas acompañadas por viento helado desde el sur y sudoeste con fluctuaciones hacia el sudeste.

WhatsApp Image 2021-01-27 at 11.28.56







peluqueria caballeros
nueva tepp


Te puede interesar
Pobreza-en-Argentina-696x392

Según el Gobierno, la pobreza se redujo al 31,7% en el primer trimestre del año

Juan Cruz Gorosito
PAIS27/06/2025

Según un informe del Gobierno, la pobreza en Argentina disminuyó significativamente en el primer trimestre de 2025, alcanzando el 31,7%, mientras que la indigencia se ubicó en el 7,3%. El descenso se atribuye a políticas económicas orientadas a estabilizar la economía y a las transferencias directas a los sectores más vulnerables.

multimedia.normal.9df29788f13c907e.bm9ybWFsLndlYnA=

Advierten que en julio el combustible podría aumentar un 5%

Juan Cruz Gorosito
PAIS24/06/2025

El gerente general de CECHA, Guillermo Lego, adelantó que los precios de los combustibles seguirán ajustándose en los próximos días. Aunque las petroleras ya aplicaron subas de hasta un 5%, el impacto en el bolsillo del consumidor y el sector expendedor se siente con fuerza, mientras las expectativas apuntan a nuevos aumentos debido al conflicto en Medio Oriente.