
Marruecos venció a Argentina y se consagró campeón del Mundial Sub 20
El combinado africano se puso 2-0 arriba en el primer tiempo y logró mantener la diferencia durante todo el encuentro.
La política pública implementada por el Gobierno alcanzará a más de 50 mil deportistas federados de toda la provincia. El convenio de colaboración fue firmado por los ministros de Salud, Turismo y Deportes y los gerentes de los hospitales cabecera.
DEPORTES04/04/2022
Jesús Ortega


En Casa de Gobierno se firmó el convenio de colaboración que establece la gratuidad de las pruebas médicas (aptos físicos) para los deportistas federados, el acuerdo conforma además una red sanitaria que incluye a los hospitales cabeceras de Orán, Tartagal, Rosario de la Frontera, Cafayate, Joaquín V. González, Metan, General Güemes y Salta Capital.
Con más de 50.000 jóvenes deportistas federados este acuerdo sienta un precedente inédito en lo que tiene que ver con el desarrollo de las diferentes disciplinas en todo el territorio provincial. La firma fue encabezada por los ministros de Turismo y Deportes, Mario Peña; de Salud Juan José Esteban y los gerentes de los centros médicos.
Fernando Palopoli, presidente de la Alianza de Deportes Federados, acompañó el acto y destacó la importancia que tiene avanzar en la implementación de estas acciones en pos del cuidado de la salud de los deportistas salteños. “Hoy estamos resolviendo una preocupación común a muchos dirigentes y entrenadores que a partir de ahora van a contar con esa posibilidad de preservar a los chicos”.
Los hospitales incluidos en el convenio son, Hospital del Milagro (Ciudad de Salta), San Vicente de Paul (Orán), Juan Domingo Perón (Tartagal), Melchora Figueroa de Cornejo (Rosario de la Frontera), Del Carmen (Metan), Dr. Joaquín Castellanos (Gral Guemes), Nuestra señora del Rosario (Cafayate) y Dr. Oscar Costas (JV González).
“Desde el Gobierno trabajamos con la visión puesta en el federalismo, es esto lo que nos pide el gobernador Sáenz, por eso es una gran satisfacción poder avanzar con este convenio que acerca el beneficio a diferentes puntos de la provincia. Estamos convencidos que invirtiendo en deporte estamos mejorando la calidad de vida de muchos salteños y salteñas”, manifestó el ministro de Turismo y Deportes, Mario Peña.
Al respecto el ministro de Salud Pública, Juan José Esteban, dijo que “la firma de este convenio entre Turismo y Deportes y Salud Pública es especial ya que tiene por objetivo contribuir a la vida saludable de las personas que hacen deporte, trabajando en la prevención y la cura. Ahora los deportistas federados podrán acceder al control médico pertinente en los hospitales y centros de salud para realizar controles íntegros y detectar a tiempo la presencia de alguna enfermedad”.
Participaron de la firma el intendente de Rosario de la Frontera Gustavo Solís, el subsecretario de deporte federado e infraestructura Federico Abud, dirigentes deportivos y público en general.

El combinado africano se puso 2-0 arriba en el primer tiempo y logró mantener la diferencia durante todo el encuentro.

El entrenador Miguel Ángel Russo murió este miércoles a los 69 años, en su casa de la Ciudad de Buenos Aires, rodeado de sus seres queridos. Luchaba contra un cáncer diagnosticado en 2017 y había reducido su actividad en los últimos meses. Su última aparición pública fue en septiembre, en el predio de Boca.

El Consejo Federal fijó un valor mínimo de $15.000 y máximo de $20.000 por entrada, y la medida generó indignación en hinchas y dirigentes del interior.

El equipo de Marcelo Gallardo buscará esta noche dar vuelta el 2-1 sufrido en el Monumental frente a Palmeiras, en el duelo de vuelta por los cuartos de final de la Copa Libertadores. El partido se jugará en el imponente Allianz Parque, con arbitraje del uruguayo Andrés Matonte.

El capitán argentino lo reconoció luego del triunfo de Inter Miami ante Orlando que significó la clasificación para la final de la Leagues Cup.

El jueves 4 de septiembre, el equipo de Lionel Scaloni jugará su último partido como local en las Eliminatorias rumbo al Mundial 2026. La expectativa gira en torno a Lionel Messi, quien podría disputar su último encuentro oficial en Argentina con la camiseta albiceleste.

