
El boleto de colectivos aumenta un 24 por ciento para el interior de la provincia de Salta
La nueva tarifa tendrá su aplicación a partir del 22 de septiembre para los servicios del interior.
Desde el Ministerio de Seguridad y Justicia y la Subsecretaría de Diversidad Sexual de la provincia ya evaluaron los proyectos en conjuntos para promover políticas de género que se sostengan con el tiempo para generar cambios estructurales con la inclusión de los distintos colectivos sociales en Salta.
PROVINCIA06/04/2022El ministro de Seguridad y Justicia, Abel Cornejo, recibió a Victoria Liendro la cual es la responsable del área de Diversidad Sexual de la Subsecretaría de Diversidad y de Oportunidades para analizar las distintas propuestas de interés común sobre inclusión y políticas de género.
Dialogaron sobre los proyectos de la ley del derecho a ser, sobre la ampliación del Código de Contravenciones, avanzar en la especialización en materia de género a las fuerzas provinciales de seguridad, casos de femicidios y travesticidios, entre otros puntos.
En ese contexto Cornejo destacó que es fundamental trabajar juntos para lograr cambios profundos en el sistema educativo provincial no sólo para promover el respeto a la mujer y diversidades sino también en las políticas de género que es una asignatura pendiente para la sociedad.
"Resaltó también la importancia de la creación integral de gabinetes sicopedagógicos, de avanzar con especializaciones sobre perspectiva de género a miembros de la Policía de Salta y el Servicio Penitenciario. En ese sentido, sostuvo que es un compromiso asumido trabajar por una sociedad que necesita cambios estructurales con la inclusión de los nuevos colectivos sociales."
Al concluir Liendro señaló la importancia de reformar el Código Contravencional con la ampliación del concepto respetuoso de derechos humanos.
La nueva tarifa tendrá su aplicación a partir del 22 de septiembre para los servicios del interior.
El presidente del Ente Regulador alertó que a raíz del desfinanciamiento de Nacion, se suspenderán obras de suma importancia previstas para el interior provincial en el marco del programa PERMER. "Las obras buscaban mejoras de los paneles solares de 200 escuelas que están en el interior salteño, que es el más castigado por la pobreza", afirmó Saravia.
La obra permitirá mejorar el servicio para cientos de vecinos comprendidos en el cuadrante de las calles Zuviría y Pje. Padre Martín entre Arenales y Anzoátegui; y también en Bartolomé Mitre entre 12 de Octubre y Aniceto Latorre.
La Provincia presentó un amparo ante la Corte Suprema para exigir el restablecimiento de los haberes, el pago retroactivo y un proceso transparente en las auditorías.
El acto estuvo encabezado por el ministro de Gobierno Ricardo Villada y se realizó en la Central Policial. Este primer lote forma parte de un proyecto más amplio que se extenderá a distintas dependencias del Estado.
Aguas del Norte continúa con los trabajos de recambio de cañerías para cloaca y conexiones domiciliarias en los barrios San Ignacio y Norte Grande. Son más de 5.000 vecinos, los que se beneficiarán.