
Aguas del Norte licitó la compra de más de 130 bombas sumergibles
La empresa continúa sumando herramientas que mejoran la capacidad de respuesta ante incidencias y además optimizan la gestión de los recursos.
Desde el Ministerio de Seguridad y Justicia y la Subsecretaría de Diversidad Sexual de la provincia ya evaluaron los proyectos en conjuntos para promover políticas de género que se sostengan con el tiempo para generar cambios estructurales con la inclusión de los distintos colectivos sociales en Salta.
PROVINCIA06/04/2022El ministro de Seguridad y Justicia, Abel Cornejo, recibió a Victoria Liendro la cual es la responsable del área de Diversidad Sexual de la Subsecretaría de Diversidad y de Oportunidades para analizar las distintas propuestas de interés común sobre inclusión y políticas de género.
Dialogaron sobre los proyectos de la ley del derecho a ser, sobre la ampliación del Código de Contravenciones, avanzar en la especialización en materia de género a las fuerzas provinciales de seguridad, casos de femicidios y travesticidios, entre otros puntos.
En ese contexto Cornejo destacó que es fundamental trabajar juntos para lograr cambios profundos en el sistema educativo provincial no sólo para promover el respeto a la mujer y diversidades sino también en las políticas de género que es una asignatura pendiente para la sociedad.
"Resaltó también la importancia de la creación integral de gabinetes sicopedagógicos, de avanzar con especializaciones sobre perspectiva de género a miembros de la Policía de Salta y el Servicio Penitenciario. En ese sentido, sostuvo que es un compromiso asumido trabajar por una sociedad que necesita cambios estructurales con la inclusión de los nuevos colectivos sociales."
Al concluir Liendro señaló la importancia de reformar el Código Contravencional con la ampliación del concepto respetuoso de derechos humanos.
La empresa continúa sumando herramientas que mejoran la capacidad de respuesta ante incidencias y además optimizan la gestión de los recursos.
Autoridades provinciales recorrieron las obras de puesta en valor del punto estratégico de fiscalización en el ingreso a la ciudad de Salta, que ahora cuenta con mejor infraestructura, tecnología y más seguridad.
Más conectividad, obras, eventos y apoyo a emprendedores son ejes de la gestión turística que fortalece a Salta como destino líder en Argentina.
En el marco de un operativo impulsado por la Fiscalía de Distrito, a cargo del fiscal general Eduardo Villalba, cuatro contrabandistas fueron detenidos el viernes pasado cuando pasaban a Bolivia más de 30 toneladas de aceite.
Funcionarios provinciales mantuvieron una reunión en Casa de Salta en Buenos Aires junto a representantes de Fonplata y del Ministerio de Economía de la Nación, en el marco del proceso de aprobación del financiamiento para obras estratégicas de conectividad y desarrollo en el norte argentino.
La Expo de cultura pop más importante del NOA se realizó en el Centro de Convenciones Salta con un evento multitudinario. “Esto recién empieza y queremos que puedan seguir manifestándose”, les dijo Sáenz a los jóvenes.