Realizaron charla sobre el trastorno del espectro autista en la ciudad

En el marco del mes de concientización sobre el Autismo, se llevó a cabo en nuestra ciudad una charla sobre el TEA, con la disertación a cargo de TGD Padres TEA Salta.

SALUD13/04/2022Joaquín BrandánJoaquín Brandán
charla del tea
Realizaron charla por el mes de tea en nuestra ciudad

Desde el Municipio, a través de la Secretaría de Derechos Humanos, Inclusión y Discapacidad, se impulsan acciones para que cada vez más personas tomen conciencia sobre el Trastorno del Espectro Autista, proporcionando herramientas como capacitaciones orientadas a padres, estudiantes y profesionales.


Participaron de la actividad por parte de la Municipalidad de San José de Metán el secretario de Gobierno, Mauricio Abregú, y la responsable del CIC, Prof. Psicopedagoga Marcela Juárez, quienes destacaron que es prioridad de esta gestión promover políticas públicas para la salud y la Inclusión.

WhatsApp Image 2021-01-27 at 11.28.56







peluqueria caballeros
nueva tepp


Te puede interesar
images

Suman 32 los casos de leishmaniasis cutánea humana en la provincia

Redacción
SALUD11/10/2025

Se trata de una enfermedad causada por parásitos, transmitidos al ser humano por la picadura de distintas especies de insectos flebótomos. El 72% de los positivos fueron confirmados en el departamento Orán. Salud Pública informa también la situación con respeto a otras enfermedades.

Sin título-1

Salta crea su propia Residencia en Salud Mental y Consumos Problemáticos

Juan Cruz Gorosito
SALUD08/10/2025

Esta decisión, que será financiada íntegramente con presupuesto provincial, busca fortalecer el sistema de salud, federalizar la atención e incorporar recurso humano especializado en el interior, con un enfoque integral y comunitario. Por lo cual se abrió un concurso extraordinario con la convocatoria que se extiende del 8 al 13 de octubre.

Sin título-1

Capacitan a más de 100 profesionales de la salud salteños en el manejo del ACV

Juan Cruz Gorosito
SALUD08/10/2025

La provincia afianza la creación de un sistema interconectado a través de la telemedicina para mejorar los tiempos de respuesta y salvar vidas. Se llevó adelante una capacitación a profesionales de la salud sobre todos los pasos que incluye el protocolo de ACV para ganar tiempo y brindar la mejor atención posible a los pacientes.