Ya son 400 mil las personas ya se aplicaron la tercera dosis de la vacuna contra coronavirus en Salta

Del total de vacunas inoculadas, 56.265 corresponden a la dosis adicional y 347.196 a la de refuerzo. Autoridades sanitarias instan a las personas que aún no se vacunaron a iniciar o completar esquema.

SALUD19/04/2022Joaquín BrandánJoaquín Brandán
vacunacion
Del total de vacunas inoculadas, 56.265 corresponden a la dosis adicional y 347.196 a la de refuerzo

El Ministerio de Salud Pública informó que a la fecha, se administraron 403.461 dosis extras al esquema primario de inmunización contra la COVID-19; de las cuales 56.265 personas recibieron el inoculable adicional, mientras otras 347.196 recibieron la vacuna de refuerzo.

La subsecretaria de Medicina Social, Susana Velazco, explicó que la dosis de refuerzo se aplican con un intervalo mínimo de 4 meses desde la última vacuna recibida contra el coronavirus y está destinada a mayores de 12 años.

Respecto a la dosis adicional, la funcionaria manifestó que está destinada específicamente a personas inmunosuprimidas que hayan completado el esquema primario con cualquiera de las vacunas disponibles; y a mayores de 50 años que hayan sido vacunados con las dos dosis de Sinopharm.

Las personas a las cuales corresponda la dosis de refuerzo o la adicional, deben concurrir a los vacunatorios habilitados con el DNI y el carnet de vacunación COVID-19 donde, según edad y esquema primario recibido, se les administrará el biológico que corresponda, acorde al esquema establecido por la Comisión Nacional de Inmunizaciones (CoNaIn).

En todos los casos la vacunación es sin turno previo, es decir, por orden de llegada en todos los dispositivos habilitados en el sistema público provincial.

Velazco dijo que es importante que las personas que aún no se inmunizaron concurran al sistema de salud, ya sea para iniciar o completar esquema.

Cuarta dosis

En una reunión del Consejo Federal de Salud (COFESa), la semana pasada, se habilitó un segundo refuerzo contra COVID-19 para los siguientes grupos priorizados:

·                     Mayores de 50 años.

·                     Mayores de 12 años, con inmunocompromiso.

·                     Trabajadores de salud, educación y seguridad.

·                     Personal de fuerzas armadas.

WhatsApp Image 2021-01-27 at 11.28.56







peluqueria caballeros
nueva tepp


Te puede interesar
images

Suman 32 los casos de leishmaniasis cutánea humana en la provincia

Redacción
SALUD11/10/2025

Se trata de una enfermedad causada por parásitos, transmitidos al ser humano por la picadura de distintas especies de insectos flebótomos. El 72% de los positivos fueron confirmados en el departamento Orán. Salud Pública informa también la situación con respeto a otras enfermedades.

Sin título-1

Salta crea su propia Residencia en Salud Mental y Consumos Problemáticos

Juan Cruz Gorosito
SALUD08/10/2025

Esta decisión, que será financiada íntegramente con presupuesto provincial, busca fortalecer el sistema de salud, federalizar la atención e incorporar recurso humano especializado en el interior, con un enfoque integral y comunitario. Por lo cual se abrió un concurso extraordinario con la convocatoria que se extiende del 8 al 13 de octubre.

Sin título-1

Capacitan a más de 100 profesionales de la salud salteños en el manejo del ACV

Juan Cruz Gorosito
SALUD08/10/2025

La provincia afianza la creación de un sistema interconectado a través de la telemedicina para mejorar los tiempos de respuesta y salvar vidas. Se llevó adelante una capacitación a profesionales de la salud sobre todos los pasos que incluye el protocolo de ACV para ganar tiempo y brindar la mejor atención posible a los pacientes.

Sin título-1

Salud capacita a equipos técnicos de toda la provincia para la Campaña de Verano

Juan Cruz Gorosito
SALUD07/10/2025

El objetivo central fue fortalecer la prevención y el cuidado de la población en la temporada estival, con foco en evitar las mortalidades maternas e infantiles por deshidratación, desnutrición y diarreas. Mangione destacó la preparación del sistema y pidió a los equipos sanitarios un esfuerzo mancomunado en la atención de madres y niños.

Sin título-1

El Gobierno brindo recomendaciones y medidas preventivas para la hantavirosis

Juan Cruz Gorosito
SALUD07/10/2025

La cartera sanitaria recomienda a la población que vive en zona rural mantener limpio su domicilio y terrenos baldíos, a fin de evitar la presencia de roedores, que son los que transmiten la enfermedad a través de su saliva, heces y orina. En lo que va del año se notificaron 4 casos de esa enfermedad en la provincia.