
El Gobierno Nacional disuelve por decreto el ENRE y el ENARGAS para crear un único ente regulador
El Gobierno firmó un DNU que reforma el sector energético. Disuelve los entes reguladores del gas (ENARGAS) y la luz (ENRE) y crea un único organismo.
El refuerzo abarca a trabajadores y trabajadoras informales, monotributistas A y B y trabajadoras de casas particulares, quienes deberán ingresar a la web del organismo para el proceso de actualización de datos.
PAIS21/04/2022 RedacciónLa Administración Nacional de la Seguridad Social (Anses) abrió el proceso de inscripción para el bono de refuerzo de ingreso de $ 18.000 para trabajadores y trabajadoras informales, monotributistas A y B y trabajadoras de casas particulares, cuya primera etapa comenzará hoy con la actualización de datos en la web, aunque el proceso se extenderá durante las próximas semanas, informó el organismo.
La actualización de datos podrá hacerse en cualquier momento de los próximos siete días, entre el 21 y 28 de abril, ingresando a la solapa "Mi ANSES" en la web del organismo (www.anses.gob.ar) con su CUIL y Clave de la Seguridad Social que, en caso de no recordarlos, podrá consultarlos a través del mismo aplicativo o dirigiéndose a cualquiera de las 400 Unidades de Atención Integral (UDAI) en todo el país.
Una vez allí, deberá seleccionar la opción "Refuerzo de Ingresos" para verificar y actualizar, en caso de que sea necesario, los datos de contacto con los que cuenta el organismo (teléfono, dirección y correo electrónico), de modo de garantizar la comunicación en caso de cualquier eventualidad.
La segunda etapa se extenderá entre el 28 de abril y el 5 de mayo, cuando será el tiempo de completar la inscripción ingresando a través del mismo medio.
Durante ese período, la persona que quiera cobrar el refuerzo deberá firmar una Declaración Jurada en la que asegure cumplir con los requisitos para acceder al bono y cargar su Clave Bancaria Uniforme (CBU), que identifica la cuenta bancaria en la que se le acreditarán los $ 18.000, en dos cuotas de $ 9.000, en los meses de mayo y junio.
El 5 de mayo la Anses dará a conocer quiénes fueron las personas que cumplieron con los requisitos socioeconómicos para recibir el refuerzo, aunque el proceso de inscripción estará abierta hasta el 7 de mayo.
Los potenciales beneficiarios que quieran recibir el bono deberán inscribirse si son:
- Trabajadoras y trabajadores sin ingresos formales
- Trabajadoras/es de casas particulares (registradas o no registradas)
- Monotributistas sociales y monotributistas A y B con ingresos mensuales menores a dos salarios mínimos ($ 77.880).
El pago de refuerzo se hará por número de finalización de DNI desde el 19 de mayo y durante los 10 días hábiles posteriores.
Los jubilados y pensionados no deberán realizar ninguna inscripción ya que recibirán el refuerzo (de $ 12.000) en forma automática junto con su haber, de acuerdo con el cronograma de pagos de mayo y sin la necesidad de realizar ningún tipo de trámite.
En el caso de jubilados y pensionados, el refuerzo será para los que tengan haberes por hasta dos jubilaciones mínimas ( $65.261), aunque los que cobren por encima de ese valor recibirán un proporcional hasta llegar a los $77.260.
Cómo inscribirse: Primera Etapa
Inicio de inscripción (desde el 21/04). La persona que quiera solicitar el Refuerzo deberá ingresar a www.anses.gob.ar y entrar al aplicativo de “mi Anses”, para lo cual deberá tener a mano su CUIL y Clave de la Seguridad Social.
En caso de que no recuerde su CUIL podrá consultarlo en el momento. Al igual que podrá crear su Clave de la Seguridad Social.
Una vez que la persona haya ingresado a “mi Anses”, deberá elegir la opción “Refuerzo de Ingresos” y seguir los pasos para completar y actualizar sus datos de contacto (domicilio, teléfono y correo electrónico).
Segunda etapa
Se completa la inscripción (desde el 28/04). La persona que ya actualizó sus datos de contacto, a partir del 28 de abril deberá ingresar nuevamente a “mi Anses” para finalizar con la inscripción: completar la declaración jurada y validar/cargar su cuenta bancaria (CBU), donde va a cobrar el refuerzo.
El cobro del refuerzo de ingresos es compatible con la Asignación Universal por Hijo (AUH), la Asignación por Embarazo para Protección Social, las becas Progresar, la Prestación por Desempleo, con Potenciar Trabajo, con estar inscripto en el Registro Nacional de Trabajadores de la Economía Popular (ReNaTEP) y con los planes alimentarios provinciales y municipales.
El Gobierno firmó un DNU que reforma el sector energético. Disuelve los entes reguladores del gas (ENARGAS) y la luz (ENRE) y crea un único organismo.
El Ejecutivo planea eliminar o transformar organismos clave como parte de su política de reducción del Estado. Vialidad Nacional, la CNRT y la ANSV dejarían de existir en su forma actual. Gendarmería y Economía asumirían sus funciones.
La brutal caída de temperaturas disparó la demanda de gas a niveles históricos y generó cortes de suministro en estaciones de GNC e industrias, incluso con contratos en firme. El Gobierno activó un comité de emergencia y restringió exportaciones mientras se expone una vez más el déficit estructural del sistema energético.
A través del decreto 439/2025, se confirmó que la soja volverá a tributar el 33% y el maíz el 12%. El trigo y la cebada mantendrán la baja temporal hasta marzo de 2026.
Según un informe del Gobierno, la pobreza en Argentina disminuyó significativamente en el primer trimestre de 2025, alcanzando el 31,7%, mientras que la indigencia se ubicó en el 7,3%. El descenso se atribuye a políticas económicas orientadas a estabilizar la economía y a las transferencias directas a los sectores más vulnerables.
Mediante un decreto de necesidad y urgencia, el Gobierno nacional aprobó una segunda modificación del presupuesto prorrogado para 2025. La medida busca asegurar la continuidad de servicios claves como salud, educación, seguridad y subsidios a las tarifas de luz y gas, además de atender las obligaciones de la deuda pública.