
El Servicio Meteorológico Nacional emitió un alerta amarilla por fuertes tormentas para la noche y madrugada.
Tras un cuarto intermedio, este jueves se reanudará la audiencia de debate contra el ex comisario Walter Mamaní y otros cuatro efectivos policiales. Tras la declaración de los imputados Mamaní y Vizgarra durante la última jornada, está previsto que declaren los imputados Argañaraz y Giménez y los alegatos de las partes serán el próximo 3 de mayo.
METAN27/04/2022Durante la jornada del pasado jueves 21, se finalizó con la ronda de testimoniales y solicitaron declarar ante el juez Haddad, los imputados Walter Ezequiel Omar Mamaní y Franco Matías Vizgarra.
Para este jueves 28, cuando se reanude la audiencia, está previsto que los imputados Argañaraz y Giménez presten declaración ante el juez Haddad. La jornada de alegatos se acordó para el próximo 3 de mayo.
Los fiscales penales Nicolás Rodríguez López y María Celeste García Pisacic, representan al Ministerio Público Fiscal ante el juez Ramón Haddad, vocal 3 de la Sala II del Tribunal de Juicio del Distrito Sur – Circunscripción Metan, en la audiencia de debate que se sigue contra Walter Ezequiel Omar Mamaní por los delitos de abuso de armas agravado, privación ilegítima de la libertad (dos hechos), falsedad ideológica (dos hechos) y vejaciones agravadas con fines de venganza, todo en concurso real, en calidad de autor y en perjuicio de Luciano Diez.
También contra el cabo Juan Giménez, imputado por los delitos de abuso de armas agravado, privación ilegítima de la libertad, falsedad ideológica, vejaciones agravadas con fines de venganza, todo en concurso real, con coacción en calidad de autor; la sargento Julia Antolina Díaz y el sargento Sergio Argañaraz por los delitos de abuso de armas agravado, privación ilegítima de la libertad, falsedad ideológica, vejaciones agravadas con fines de venganza, todo en concurso real en calidad de autores y contra el agente Franco Matías Vizgarra por los delitos de privación ilegítima de la libertad y vejaciones agravadas con fines de venganza, todo en concurso real en calidad de autor.
El Servicio Meteorológico Nacional emitió un alerta amarilla por fuertes tormentas para la noche y madrugada.
Efectivos del cuartel de Bomberos Voluntarios “Posta de Yatasto” trabajaron intensamente durante más de siete horas para sofocar varios focos ígneos en la zona rural de Metán. Con apoyo de la Policía y otras fuerzas, evitaron que el fuego se propagara a mayores extensiones.
El equipo del Centro Integrador Comunitario realizó un operativo en la Escuela Wenceslao Saravia Toledo de Metán Viejo, donde se brindaron servicios médicos, asesoramiento social y trámites de ANSES. La iniciativa contó con la colaboración del hospital Del Carmen, APS y la Oficina de Discapacidad.
Dieron inicio a las acciones para recuperar la Escuela de Conchas, sitio donde funcionó el Campamento Principal del General Martín Miguel de Güemes. El proyecto busca preservar su valor patrimonial y convertirlo en un espacio de memoria e identidad gaucha.
El Concejo Deliberante de Metán distinguió al joven atleta Brian Coronel por haber obtenido tres medallas de plata en los Juegos Evita 2025. También fue reconocida la profesora Iris Mariana López por su acompañamiento técnico y humano en el proceso de preparación.
Josué Delgadillo, alumno de la Escuela de Comercio N.º 5003 “José Manuel Estrada”, fue el único seleccionado del interior provincial para competir en la fase nacional del certamen.