
El boleto de colectivos aumenta un 24 por ciento para el interior de la provincia de Salta
La nueva tarifa tendrá su aplicación a partir del 22 de septiembre para los servicios del interior.
Avanza gradualmente la repavimentación de la ruta provincial 23, que une las ciudades de Rosario de Lerma y Cerrillos. Se trata de una obra que era reclamada desde hace décadas por los vecinos de gran parte del Valle de Lerma.
PROVINCIA27/04/2022El profundo deterioro de la cinta asfáltica la tornaba en extremo peligrosa para el tránsito. Los trabajos llegaron en los últimos días a la intersección con la ruta 87, conocida como Camino a Las Blancas, donde estaba prevista la construcción de una rotonda de acceso. Sin embargo, la misma fue suspendida en las últimas horas, ya que la nueva traza de la ruta nacional 68 (continuación de la Circunvalación Oeste) pasará a unos 200 metros de allí y contará con colectoras.
El titular de Vialidad de la Provincia, Ing. Jorge Gonzalo Macedo, en diálogo con El Tribuno, contó que lo más trabajoso del proyecto fue la reconstrucción de la base y subbase de la ruta, que estaban totalmente deformadas y tuvieron que hacerlas de nuevo. De acuerdo a los cálculos del organismo, llevará unos tres meses armar el nuevo terraplén hasta llegar al casco urbano de Cerrillos. Una vez finalizada esta fase, se procederá a colocar la última carpeta de rodamiento en todo el tramo, de unos 12 km, hasta Rosario de Lerma.
“Esa última etapa es mucho más rápida, por lo que calculamos que antes de fin de año estarán concluidos los trabajos”, explicó Macedo.
El material descartado de la antigua traza será reciclado y reutilizado en banquinas y ciclovías. A ello hay que sumar, la colocación de cartelería, pintura horizontal del camino y el sistema de iluminación.
Fuente: ElTribuno
La nueva tarifa tendrá su aplicación a partir del 22 de septiembre para los servicios del interior.
El presidente del Ente Regulador alertó que a raíz del desfinanciamiento de Nacion, se suspenderán obras de suma importancia previstas para el interior provincial en el marco del programa PERMER. "Las obras buscaban mejoras de los paneles solares de 200 escuelas que están en el interior salteño, que es el más castigado por la pobreza", afirmó Saravia.
La obra permitirá mejorar el servicio para cientos de vecinos comprendidos en el cuadrante de las calles Zuviría y Pje. Padre Martín entre Arenales y Anzoátegui; y también en Bartolomé Mitre entre 12 de Octubre y Aniceto Latorre.
La Provincia presentó un amparo ante la Corte Suprema para exigir el restablecimiento de los haberes, el pago retroactivo y un proceso transparente en las auditorías.
El acto estuvo encabezado por el ministro de Gobierno Ricardo Villada y se realizó en la Central Policial. Este primer lote forma parte de un proyecto más amplio que se extenderá a distintas dependencias del Estado.
Aguas del Norte continúa con los trabajos de recambio de cañerías para cloaca y conexiones domiciliarias en los barrios San Ignacio y Norte Grande. Son más de 5.000 vecinos, los que se beneficiarán.