
El boleto de colectivos aumenta un 24 por ciento para el interior de la provincia de Salta
La nueva tarifa tendrá su aplicación a partir del 22 de septiembre para los servicios del interior.
En el marco de una nueva reunión de la Red Federal de Mediación se destacó el liderazgo de la provincia que cuenta con más de 60 centros lo que permite tener una cobertura íntegra del servicio de mediación en todo el territorio salteño
PROVINCIA05/05/2022 RedacciónEl décimo aniversario de la Red Federal reúne en Salta a referentes y especialistas del NOA y NEA en mediación, que expondrán durante dos días experiencias e ideas para enriquecer y fortalecer la figura de los centros de mediación comunitarios.
Las jornada iniciaron hoy con la presencia del director Nacional de Mediación y Métodos Participativos de Resolución de Conflictos del Ministerio de Justicia y Derechos Humanos de la Nación, Patricio Ferrazzano y el Secretario de Justicia de Salta Diego Pérez, quienes coincidieron en que la red es un espacio para la producción, promoción y fortalecimiento de los centros de mediación comunitarios de todo el país.
En la oportunidad Ferrazzano manifestó que la Red nuclea a todos los organismos del país y principalmente tiende a que cada provincia cree centros de mediación comunitarios. Destacó que Salta es un pilar fundamental, “porque no solo ha sido uno de los primeros miembros de la Red sino que, además, es la provincia con más centros de mediación, con lo cual la representatividad que tiene es fundamental”.
Por su parte el Diego Pérez, expresó que “poder participar de la red genera un beneficio importante, ya que es un espacio en donde podemos intercambiar experiencias, debatir ideas y esto enriquece y fortalece la figura de los centros de mediación”.
“Salta tiene una particularidad respecto al resto de las provincias del país, que es contar con más de 60 centros de mediación comunitarios lo que permite tener una cobertura íntegra del servicio de mediación en todo el territorio provincial”, finalizó el funcionario provincial.
La jornada tuvo en su primer día 4 paneles de exposición, entre los cuales se destacan los conflictos sociales complejos, alertas tempranas, respuesta oportuna y modelos de intervención. La jornada continuará mañana con talleres de trabajo a cargo del equipo docente de la Dirección Nacional de Mediación.
Es importante resaltar que la Red Federal es un espacio para la producción, promoción y fortalecimiento conjunto entre aquellas organizaciones, públicas o de la sociedad civil que cuentan con un centro de mediación en funcionamiento.
La nueva tarifa tendrá su aplicación a partir del 22 de septiembre para los servicios del interior.
El presidente del Ente Regulador alertó que a raíz del desfinanciamiento de Nacion, se suspenderán obras de suma importancia previstas para el interior provincial en el marco del programa PERMER. "Las obras buscaban mejoras de los paneles solares de 200 escuelas que están en el interior salteño, que es el más castigado por la pobreza", afirmó Saravia.
La obra permitirá mejorar el servicio para cientos de vecinos comprendidos en el cuadrante de las calles Zuviría y Pje. Padre Martín entre Arenales y Anzoátegui; y también en Bartolomé Mitre entre 12 de Octubre y Aniceto Latorre.
La Provincia presentó un amparo ante la Corte Suprema para exigir el restablecimiento de los haberes, el pago retroactivo y un proceso transparente en las auditorías.
El acto estuvo encabezado por el ministro de Gobierno Ricardo Villada y se realizó en la Central Policial. Este primer lote forma parte de un proyecto más amplio que se extenderá a distintas dependencias del Estado.
Aguas del Norte continúa con los trabajos de recambio de cañerías para cloaca y conexiones domiciliarias en los barrios San Ignacio y Norte Grande. Son más de 5.000 vecinos, los que se beneficiarán.