
Tras el inicio de una semana de lucha, este martes 14 de octubre los sindicatos docentes que nuclean el ala más combativa realizarán un paro de 24 horas en todo el país y se espera una importante adhesión en todas las provincias.
Este jueves en horas de la mañana inició desde el municipio la entrega de kits escolares a establecimientos educativos de Metán.
EDUCACIÓN06/05/2022Estos kits escolares permitirán a nuestros niños tener material educativo de calidad durante el dictado de clases, además de ser un apoyo didáctico fundamental para las familias.
En todos los casos, se trata de unidades que fueron desarrolladas íntegramente en Salta con el objetivo de favorecer los aprendizajes.
A su vez, las bolsas ecológicas que se utilizan para la distribución del material fueron diseñadas con animales autóctonos para generar concientización respecto al cuidado del ambiente, incentivando a maestros, estudiantes, familias y comunidad educativa a vivir de manera sostenible.
Tras el inicio de una semana de lucha, este martes 14 de octubre los sindicatos docentes que nuclean el ala más combativa realizarán un paro de 24 horas en todo el país y se espera una importante adhesión en todas las provincias.
La Confederación de Trabajadores de la Educación de la República Argentina (CTERA) anunció un paro nacional docente para el próximo martes 14 de octubre, en el que no se dictarán clases en ninguna provincia del país.
La Universidad Nacional de Salta (UNSa) habilitó el proceso de preinscripción online para todas sus carreras. Los interesados podrán gestionar su inscripción hasta el 31 de enero de 2026, con un calendario especial para Medicina.
De esta manera, por la incorporación de esta fecha en el Calendario Escolar de la Provincia de Salta se busca fomentar la conciencia, el respeto y la valoración hacia los adultos mayores desde las escuelas.
Un informe de la organización Argentinos por la Educación reveló que Salta está por debajo del promedio nacional en términos de finalización oportuna de la secundaria y nivel académico en lengua y matemática. La cifra pone en evidencia una crisis profunda en el sistema educativo provincial.
Tiene por objetivo realizar el seguimiento de las más de 1.000 personas que se inscribieron en julio de 2025 y que actualmente están finalizando sus estudios secundarios gracias al programa implementado por la Municipalidad.