Se confirmaron 105 nuevos casos de dengue en la provincia

Fueron identificados en la última semana en los departamentos San Martín, Rivadavia y Orán. A la fecha son 407 las personas que contrajeron la enfermedad desde el inicio de la vigilancia del periodo 2021-2022.

SALUD09/05/2022 Redacción
DENGUE TITULO

El Ministerio de Salud Pública confirmó 105 nuevos casos de dengue en la última semana epidemiológica.

La directora general de Coordinación Epidemiológica, Analía Acevedo, dijo que “72 personas que contrajeron la enfermedad fueron identificadas en Profesor Salvador Mazza; 15 en Tartagal; 10 en Aguaray; cinco en General Mosconi; uno en Orán, uno en Padre Lozano y uno en Rivadavia Banda Sur”.

A la fecha suman 407 los casos de dengue, confirmados por laboratorio y por criterio clínico epidemiológico importado y autóctono. Los mismos fueron notificados en los departamentos San Martín, Orán, Rivadavia y Capital:

Profesor Salvador Mazza: 319
Tartagal: 33
Aguaray: 28
Santa Victoria Este: 13
General Mosconi: 7
San Ramón de la Nueva Orán: 4
Salta: 1
Padre Lozano: 1
Rivadavia Banda Sur: 1
El serotipo detectado en los pacientes positivos es dengue 2, diferente al que circuló en la provincia durante el periodo de vigilancia 2020-2021, que fue dengue 1; a excepción del caso de Rivadavia Banda Sur que aún se encuentra en estudio.

La edad de las personas es heterogénea y todos presentaron una evolución clínica favorable, con cuadros clínicos leves o moderados.

Síntomas frecuentes

Fiebre alta (39ºC a 40ºC)
Dolor de cabeza
Dolor de cuerpo y en las articulaciones
Cansancio
Dolor detrás de los ojos y erupciones cutáneas
Debilidad
Durante la fase febril, es difícil diferenciar el dengue de otras enfermedades. Por eso, es importante realizar una consulta en el sistema de salud en caso de sospecha.

Te puede interesar
images

Suman 32 los casos de leishmaniasis cutánea humana en la provincia

Redacción
SALUD11/10/2025

Se trata de una enfermedad causada por parásitos, transmitidos al ser humano por la picadura de distintas especies de insectos flebótomos. El 72% de los positivos fueron confirmados en el departamento Orán. Salud Pública informa también la situación con respeto a otras enfermedades.

Sin título-1

Salta crea su propia Residencia en Salud Mental y Consumos Problemáticos

Juan Cruz Gorosito
SALUD08/10/2025

Esta decisión, que será financiada íntegramente con presupuesto provincial, busca fortalecer el sistema de salud, federalizar la atención e incorporar recurso humano especializado en el interior, con un enfoque integral y comunitario. Por lo cual se abrió un concurso extraordinario con la convocatoria que se extiende del 8 al 13 de octubre.

Sin título-1

Capacitan a más de 100 profesionales de la salud salteños en el manejo del ACV

Juan Cruz Gorosito
SALUD08/10/2025

La provincia afianza la creación de un sistema interconectado a través de la telemedicina para mejorar los tiempos de respuesta y salvar vidas. Se llevó adelante una capacitación a profesionales de la salud sobre todos los pasos que incluye el protocolo de ACV para ganar tiempo y brindar la mejor atención posible a los pacientes.