
Personal de bomberos y de EDESA lograron controlar un principio de incendio en cables luego que un transformador se viera afectado por una sobrecarga. El hecho ocurrió en San Martín y Arenales.
El Ministerio de Producción y Desarrollo Sustentable brindará apoyo técnico al Municipio para la gestión integral de sus residuos, de acuerdo a lo informado desde el Gobierno de la Provincia.
METAN04/02/2020 RedacciónEl subsecretario de Residuos Urbanos de la Provincia, Normando Zúñiga se reunió con el intendente de Metán, José Issa y sus colaboradores, con el fin de coordinar acciones para mejorar la gestión y disposición final de los residuos sólidos urbanos que genera el municipio.
En el encuentro, los funcionarios dialogaron sobre la situación actual de la comuna en materia de residuos, visitaron microbasurales, playa de transferencia y relleno sanitario. También sobre el parque automotor del servicio de recolección.
“Nuestro objetivo es trabajar en equipo con los intendentes de toda nuestra provincia, de manera tal que podamos generar una economía circular basada en los residuos sólidos urbanos” indicó Zúñiga.
De esta manera, la Provincia asumió el compromiso de dar asesoramiento técnico y continuar el trabajo en conjunto, diagramando estrategias que signifiquen mejoras económicas al Municipio pero sobre todo, a la calidad de vida de la comunidad.
Personal de bomberos y de EDESA lograron controlar un principio de incendio en cables luego que un transformador se viera afectado por una sobrecarga. El hecho ocurrió en San Martín y Arenales.
En el Día del Locutor, la Municipalidad de San José de Metán reconoció públicamente a quienes con su voz acompañan, informan y emocionan a la comunidad. El homenaje destacó el rol fundamental que cumplen los locutores y animadores locales en la construcción de la identidad metanense.
Con emoción y gratitud, tres magistrados del Distrito Judicial del Sur cerraron este martes una extensa y comprometida trayectoria en la Justicia salteña. Se trata de los jueces Mario Teseyra, Olga Zulema Sapag y Carlos Alberto Graciano, quienes fueron homenajeados en una cálida ceremonia en Tribunales.
El video de Omar "Gállego" García, un vecino de la Villa San José, se volvió viral tras criticar entre risas la suspensión de clases por la ola polar. Grabado por su hija mientras manejaba, su mensaje lleno de nostalgia, humor y vivencias de otra época llegó a miles de personas y reabrió el debate sobre la crianza de antes y de ahora.
Una vecina que transitaba por el acceso norte a Metán registró en video cómo un grupo de motociclistas realizaba maniobras peligrosas, poniendo en riesgo su vida y la de otros conductores. Las imágenes generaron indignación en la comunidad.
La Municipalidad de San José de Metán, a través de la Secretaría de Desarrollo Social, avanza con la entrega de abrigo a familias vulnerables. El operativo se realiza en conjunto con concejales, Bomberos Voluntarios y vecinos que colaboran con donaciones.