Crece la cantidad de casos de COVID en la provincia

Como todos los lunes, el Ministerio de Salud emitió el reporte semanal de coronavirus en la Provincia. Según el informe, hay cinco pacientes con asistencia respiratoria mecánica.

SALUD06/06/2022 Redacción
laboratorio covid

Los datos informados muestran un aumento del 55,43% de los contagios teniendo en cuenta la semana epideimiológica 21, entre el  22 y 28 de mayo. En aquella oportunidad se había informado 51 casos. 

La cartera sanitaria agregó que desde el inicio de la pandemia, en Salta suman 154.551 los casos confirmados en total, de los cuales ya se recuperaron 150.838, lo que representa el 98%.

A la fecha hay 4 pacientes internados en unidades de terapia intensiva y 5 con asistencia respiratoria mecánica.

Sobre la cantidad de personas que fallecieron por COVID-19,  la Dirección General de Coordinación Epidemiológica informó que no se registraron decesos, por lo que hasta la fecha y desde el inicio de la pandemia suman 3.432 las víctimas de la enfermedad.

Te puede interesar
images

Suman 32 los casos de leishmaniasis cutánea humana en la provincia

Redacción
SALUD11/10/2025

Se trata de una enfermedad causada por parásitos, transmitidos al ser humano por la picadura de distintas especies de insectos flebótomos. El 72% de los positivos fueron confirmados en el departamento Orán. Salud Pública informa también la situación con respeto a otras enfermedades.

Sin título-1

Salta crea su propia Residencia en Salud Mental y Consumos Problemáticos

Juan Cruz Gorosito
SALUD08/10/2025

Esta decisión, que será financiada íntegramente con presupuesto provincial, busca fortalecer el sistema de salud, federalizar la atención e incorporar recurso humano especializado en el interior, con un enfoque integral y comunitario. Por lo cual se abrió un concurso extraordinario con la convocatoria que se extiende del 8 al 13 de octubre.

Sin título-1

Capacitan a más de 100 profesionales de la salud salteños en el manejo del ACV

Juan Cruz Gorosito
SALUD08/10/2025

La provincia afianza la creación de un sistema interconectado a través de la telemedicina para mejorar los tiempos de respuesta y salvar vidas. Se llevó adelante una capacitación a profesionales de la salud sobre todos los pasos que incluye el protocolo de ACV para ganar tiempo y brindar la mejor atención posible a los pacientes.