La importancia de prevenir la intoxicación por monóxido de carbono

Son mas frecuentes en épocas frías, porque aumenta el uso de todo tipo de calefactores y suelen cerrarse las puertas y ventanas impidiendo la llegada de aire fresco, y la salida de los gases tóxicos que se acumulan en el interior de la vivienda.

METAN27/06/2022Ayelén DíazAyelén Díaz
83095-medidas-para-prevenir-intoxicaciones-por-monoxido-de-carbono
imagen ilustrativa

Se lo llama el "asesino invisible" porque no tiene olor, no tiene color, no tiene sabor y no irrita ojos ni nariz.

Este es un gas muy tòxico para las personas y los animales, ingresan al organismo a través de los pulmones y desde allí pasa a la sangre, ocupando el lugar del oxigeno y la falta del mismo afecta principalmente al cerebro y al corazón. 

Cualquier elemento que utilice material combustible como (gas, petróleo, carbón, kerosén, nafta, madera, plásticos) pueden producir monóxido de carbono cuando se quema en forma incompleta.

Por ello para prevenir es muy importante mantener los ambientes bien ventilados, si se enciende brasas de cualquier tipo no dormir con estas encendidas, no usar horno ni hornallas para calefaccionar el ambiente, no encender motores a combustión como grupo electrógeno, motosierra en lugares cerrados.

Si una persona presenta signos de intoxicación como dolor de cabeza, mareos, somnolencia, cansancio, nauseas/vómitos, perdida del conocimiento, dolor de pecho, abrir puertas y ventanas, retirar a la victima del lugar contaminado así pueda respirar aire fresco, y acudir de inmediato al hospital o centro mas cercano.

Te puede interesar