
Toda mujer, a partir de los 40 años, con o sin antecedentes familiares, debe realizarse una mamografía cada dos años junto a un examen de mamas por parte de un profesional de la salud.
Un joven que viajó a México Dio positivo el análisis que realizó el Instituto Malbrán de un residente de la provincia de Córdoba que estuvo en contacto con una persona que cursaba la infección.
SALUD30/06/2022El Ministerio de Salud de la Nación confirmó el sexto caso de viruela símica en el país a partir del diagnóstico confirmatorio de la prueba de PCR que llevó adelante el Instituto Nacional de Enfermedades Infecciosas (INEI).
Se trata de un hombre de 25 años que vive en Córdoba y que durante su viaje a México estuvo en contacto con una persona que cursaba la enfermedad.
detallaron que la persona comenzó con síntomas como fiebre, dolor de cabeza fuerte y malestar en general el pasado 19 de junio, el 20 arribó a la Argentina y el 25 realizó una consulta médica telefónica. Luego de la evaluación en un hospital, se enviaron las muestras necesarias al INEI donde la prueba de PCR dio positivo para viruela símica.
fuente: La Gaceta
Toda mujer, a partir de los 40 años, con o sin antecedentes familiares, debe realizarse una mamografía cada dos años junto a un examen de mamas por parte de un profesional de la salud.
La herramienta, recientemente aprobada por ANMAT, fue presentada en el Hospital Público Materno Infantil, donde se realizó la validación clínica. Su principal beneficio es que podrá aplicarse desde las primeras horas de vida del bebé, con una pequeña muestra de sangre, en cualquier nosocomio o centro de salud de la provincia.
Se trata de una enfermedad causada por parásitos, transmitidos al ser humano por la picadura de distintas especies de insectos flebótomos. El 72% de los positivos fueron confirmados en el departamento Orán. Salud Pública informa también la situación con respeto a otras enfermedades.
Esta decisión, que será financiada íntegramente con presupuesto provincial, busca fortalecer el sistema de salud, federalizar la atención e incorporar recurso humano especializado en el interior, con un enfoque integral y comunitario. Por lo cual se abrió un concurso extraordinario con la convocatoria que se extiende del 8 al 13 de octubre.
La provincia afianza la creación de un sistema interconectado a través de la telemedicina para mejorar los tiempos de respuesta y salvar vidas. Se llevó adelante una capacitación a profesionales de la salud sobre todos los pasos que incluye el protocolo de ACV para ganar tiempo y brindar la mejor atención posible a los pacientes.
El objetivo central fue fortalecer la prevención y el cuidado de la población en la temporada estival, con foco en evitar las mortalidades maternas e infantiles por deshidratación, desnutrición y diarreas. Mangione destacó la preparación del sistema y pidió a los equipos sanitarios un esfuerzo mancomunado en la atención de madres y niños.