
Este viernes no funcionarán los bancos por el día no laboral dispuesto por Milei
Las sucursales tendrán sus puertas cerradas y no habrá atención al público en ningún punto físico. Cuál es el motivo y qué trámites se verán afectados.
A raíz de la renuncia del ministro de Economía, Martín Guzmán, y la llegada de su reemplazante, Silvina Batakis se genera una repercucion economica donde el dólar blue se ofrece hasta por $280 en el mercado, teniendo en cuenta que la semana pasada estaba en $239 para la venta y $235 para la compra
PAIS04/07/2022El directorio del Banco Central había realizado días previos a la renuncia de Guzmán modificaciones a la política de acceso a divisas para restringir algunas operaciones, en momentos en que el país enfrenta un aumento significativo de importaciones y una escasez de la moneda estadounidense.
La autoridad monetaria restringió el acceso a divisas para bienes suntuarios (como automóviles de lujo y aviones), al tiempo que amplió el acceso a divisas para las pequeñas y medianas empresas hasta el 115% del valor importado en 2021, desde un límite de 105% dispuesto previamente, hasta un máximo de 1 millón de dólares. Por otro lado, extendió el sistema de financiación de importaciones al sistema que se utiliza para las compras con licencias no automáticas.
El acumulado
En lo que va del año, el dólar informal avanzó $72, después de haber cerrado 2021 en los $208.
Durante el año pasado, el dólar blue había registrado un alza de 25,3% ($42), la mitad respecto de la inflación del período (50,9%). En 2020, había mostrado un brusco salto de 111% (frente a una inflación de 36%)
Las sucursales tendrán sus puertas cerradas y no habrá atención al público en ningún punto físico. Cuál es el motivo y qué trámites se verán afectados.
La medida fue adoptada debido a que día domingo 17, se conmemorará el Paso a la Inmortalidad del Gral. José de San Martín y fue establecido como feriado nacional no trasladable. La decisión sobre la prestación de servicios recaerá en el sector empleador privado.
Las autoridades argentinas y chilenas resolvieron interrumpir la circulación en el Paso de Jama debido a un pronóstico que anticipa nevadas de moderadas a fuertes, acompañadas de ventisca. La medida busca resguardar la seguridad de quienes transitan por la zona.
La falta de inversión en infraestructura vial profundiza el conflicto entre la Nación y las provincias. Mientras gobernadores y productores exigen respuestas, el Gobierno apuesta por la tercerización total del mantenimiento y enfrenta críticas por el deterioro de las rutas nacionales.
El Gobierno firmó un DNU que reforma el sector energético. Disuelve los entes reguladores del gas (ENARGAS) y la luz (ENRE) y crea un único organismo.
El Ejecutivo planea eliminar o transformar organismos clave como parte de su política de reducción del Estado. Vialidad Nacional, la CNRT y la ANSV dejarían de existir en su forma actual. Gendarmería y Economía asumirían sus funciones.