La nueva ministra de Economía de la Nación habló sobre el dólar blue y el cepo

Luego de haber tomado juramento en el cargo como ministra de Economía de la Nación, Silvina Batakis ofreció una conferencia de prensa sobre el dólar blue y el cepo

PAIS05/07/2022Jesús OrtegaJesús Ortega
silvina-batakis
Silvina Batakis respondió a los periodistas en una conferencia de prensa

Dólar blue

“El blue es un mercado pequeño y muy marginal, pero está en la conciencia colectiva de todos nosotros", afirmó. "Las grandes operaciones se hacen al tipo de cambio oficial que está en un sendero de equilibrio. Yo me siento cómoda con este tipo de cambio. Hoy fue un día particular y mañana tal vez lo sea también -agregó-. Pero hay que dejar recorrer unos días y evitar especulaciones. Vamos a ir monitoreando hora por hora lo que va pasando. En estos días iremos teniendo respuestas. Apelo a que me conozcan un poco más. Cuando estuve en la provincia emitíamos deuda distintos instrumentos financieros. Ya nos iremos conociendo más”, señaló.

El cepo

En relación al cepo, Batakis dijo que hay que planificar. "Estoy convencida de que los dólares tiene que estar puestos a disposición del crecimiento -remarcó-. Hay que ser muy asertivo donde se hacen las locaciones de esos dólares. Tiene que estar bien pensado y planificar para ser eficientes. La planificación tiene que ser con los empresarios. Tenemos que planificar el uso de las reservas. No solo es una cuestión de mercado. Hay empresas que necesitan sobrestockearse”, afirmó.

WhatsApp Image 2021-01-27 at 11.28.56


club caballeros 2



Te puede interesar
Pobreza-en-Argentina-696x392

Según el Gobierno, la pobreza se redujo al 31,7% en el primer trimestre del año

Juan Cruz Gorosito
PAIS27/06/2025

Según un informe del Gobierno, la pobreza en Argentina disminuyó significativamente en el primer trimestre de 2025, alcanzando el 31,7%, mientras que la indigencia se ubicó en el 7,3%. El descenso se atribuye a políticas económicas orientadas a estabilizar la economía y a las transferencias directas a los sectores más vulnerables.

multimedia.normal.9df29788f13c907e.bm9ybWFsLndlYnA=

Advierten que en julio el combustible podría aumentar un 5%

Juan Cruz Gorosito
PAIS24/06/2025

El gerente general de CECHA, Guillermo Lego, adelantó que los precios de los combustibles seguirán ajustándose en los próximos días. Aunque las petroleras ya aplicaron subas de hasta un 5%, el impacto en el bolsillo del consumidor y el sector expendedor se siente con fuerza, mientras las expectativas apuntan a nuevos aumentos debido al conflicto en Medio Oriente.