El viernes se hará detección de enfermedad psoriásica en el hospital San Bernardo

El viernes 8 se realizará en el hospital San Bernardo una jornada de detección de psoriasis, a cargo de profesionales dermatólogos y reumatólogos del nosocomio. La actividad tendrá lugar a partir de las 7.30.

SALUD06/07/2022Abigail ZuritaAbigail Zurita
83446-el-viernes-se-hara-deteccion-de-enfermedad-psoriasica-en-el-hospital-san-bernardo

La consulta es gratuita, para todas las personas que presenten síntomas que puedan estar relacionados con enfermedad psoriásica.

El objetivo es concientizar sobre la enfermedad, prevenirla y mejorar el diagnóstico temprano. Se trata de una dolencia crónica no contagiosa del sistema inmunológico, que puede afectar a la piel, lo que se conoce como psoriasis, o a las articulaciones, provocando artritis psoriásica.

Los turnos deben solicitarse a través de la página www.pedirturno.com.ar o llamando al teléfono 0800 222 3776, en el horario de 9 a 16

Te puede interesar
images

Suman 32 los casos de leishmaniasis cutánea humana en la provincia

Redacción
SALUD11/10/2025

Se trata de una enfermedad causada por parásitos, transmitidos al ser humano por la picadura de distintas especies de insectos flebótomos. El 72% de los positivos fueron confirmados en el departamento Orán. Salud Pública informa también la situación con respeto a otras enfermedades.

Sin título-1

Salta crea su propia Residencia en Salud Mental y Consumos Problemáticos

Juan Cruz Gorosito
SALUD08/10/2025

Esta decisión, que será financiada íntegramente con presupuesto provincial, busca fortalecer el sistema de salud, federalizar la atención e incorporar recurso humano especializado en el interior, con un enfoque integral y comunitario. Por lo cual se abrió un concurso extraordinario con la convocatoria que se extiende del 8 al 13 de octubre.

Sin título-1

Capacitan a más de 100 profesionales de la salud salteños en el manejo del ACV

Juan Cruz Gorosito
SALUD08/10/2025

La provincia afianza la creación de un sistema interconectado a través de la telemedicina para mejorar los tiempos de respuesta y salvar vidas. Se llevó adelante una capacitación a profesionales de la salud sobre todos los pasos que incluye el protocolo de ACV para ganar tiempo y brindar la mejor atención posible a los pacientes.