Se cumplieron 20 años de la aparición de la imagen de Cristo en un mosaico

La aparición se produjo en una fecha patria. Era la tarde del 9 de julio de 2002, en un sector cercano al altar, cuando un grupo de mujeres que rezaba por la buenaventuranza de la Patria, vio grabada la imagen de Jesús en un mosaico. En ese momento era párroco el querido monseñor Tejerina Monserrat.
"Ya pasaron 20 años y el "Jesús del Mosaico' sigue intacto. Le atribuyen milagros y, como dijo en ese momento monseñor José Vicente Tejerina, "es un llamado de Dios a la conversión'", señaló en una entrevista en el diario El Tribuno, Ramón Escobar.
La figura tiene los rasgos bien definidos de Cristo y aún hoy sus facciones pueden apreciarse a simple vista: el cabello, la nariz, los ojos y la boca.
El rostro permanece como si hubiera sido impreso a fuego sobre un molde granítico marrón de 20 x 20 centímetros.
A partir de la aparición fueron numerosos los testimonios de gente que le atribuye milagros. Uno de los casos más relevantes fue dado a conocer en febrero de 2005, cuando una joven de 29 años oró y lloró durante tres horas seguidas frente a la imagen del denominado "Jesús del mosaico".