
La Justicia confirmó que no hubo disparos en la camioneta de Urtubey y archivó la causa
Se trata de un hecho denunciado según el cual, la camioneta en la que circulaban resultó con daños en una de sus ventanillas.
El gobernador Gustavo Saenz, aprovechando los días que estuvo en Buenos Aires, mantuvo una reunión con Máximo Kirchner y Wado de Pedro donde finalmente acordaron sumar al kirhnerismo salteño a su esfera política para poder garantizar su reelección en el 2023.
POLÍTICA14/07/2022 RedacciónLuego de las últimas elecciones donde el kirchnerismo salteño con Sergio "Oso" Leavy a la cabeza enfrentara a Gustavo Saenz para la gobernación, finalmente todo parece indicar que esto quedará en el pasado y en la nueva contienda electoral que se avecina, habría una solo espacio que lo lideraría Gustavo Saenz.
Según publicó el diario digital El Intra, el gobernador salteño ingresó a la oficina de Máximo Kirchner en el Congreso de la Nación donde ya lo esperaban y mantuvo el encuentro del que también participó el ministro del Interior Wado de Pedro, ambos creadores y titulares de La Cámpora. Los alcances de la reunión no se conocen en detalle, pero sí fuentes confiables confirmaron que el acuerdo está sellado y el kirchnerismo salteño acompañará a Gustavo Saenz para la reelección.
Uno de los primeros destellos de este acuerdo, ya se dio en las oficinas del PAMI Salta - organismo dirigido por La Cámpora - donde Ignacio Gonzalez, un ex concejal de Saenz, ya asumió la dirección del organismo desplazando a la anterior directora sospechada de maniobras irregulares. Otro dato que no es menor, fue el respaldo de Saenz a la jugada política del Gobierno Nacional en la ampliación de la Corte de Justicia que llevó a 25 integrantes con paridad de género, uno de los pedidos de Cristina Fernandez. Sin lugar a dudas, esto fue el detonante que abrió una nueva grieta en Salta entre el gobernador y sus ex socios políticos de Juntos por el Cambio. También Saenz ya se había sumado a la liga de Gobernadores del Frente de Todos, aunque siempre disponía de una excusa para no aparecer en las fotos de los encuentros que realizaban los mandatarios.
"Todavía no se acordaron los detalles del arreglo. Porque no olvidemos que encolumnar al kirchnerismo detrás de una lista saenzsita implicaría que haya muchos menos lugares de privilegio para repartir. Todavía nadie habla del tema, pero todos saben que la negociación de los lugares a ocupar en la boleta será la madre de las batallas dialécticas. Quienes se quedarán afuera, los colaboradores más cercanos al Gobernador de Salta o los históricos militantes kirchneristas que hace tiempo vienen poniéndole el cuerpo al crecimiento del movimiento en la provincia", sostiene el periódico de Salta al referirse al tema.
El primer paso del acuerdo político ya está. Ahora comenzarán a trabajar con los detalles, alcances y espacios que deberán reacomodarse para que el gobernador Saenz tenga su reelección porque aparentemente los números de las últimas mediciones, no son los mejores.
Se trata de un hecho denunciado según el cual, la camioneta en la que circulaban resultó con daños en una de sus ventanillas.
El candidato a diputado nacional por el frente Primero los Salteños, recorre la provincia en la etapa final de la campaña y remarcó el duro momento que viven los adultos mayores.
El candidato a senador nacional Juan Manuel Urtubey encabezó una extensa recorrida por el norte de la provincia, visitando Embarcación, Morillo, Tartagal y el Kilómetro 2, acompañado por Emiliano Estrada, candidato a diputado nacional, y por el interventor del Partido Justicialista de Salta, Sergio Berni, en el marco de la recta final de la campaña de Fuerza Patria.
A pocos días de los comicios, la Justicia Federal Electoral recordó las sanciones vigentes para quienes no voten o violen el reglamento dentro del cuarto oscuro. Las multas van desde los $2.000 hasta los $77.000, dependiendo de la infracción.
Sergio Uñac, Nicolás Trotta, Leonardo Nardini, Guillermo Snopek, Víctor Santa María y Juan José Álvarez viajaron a Salta para expresar su apoyo a los candidatos de Fuerza Patria. Juan Manuel Urtubey cerró la jornada con un mensaje de fuerte contenido político: “Es el peronismo o es el dolor. Tenemos los días necesarios para movilizar conciencias”.
El empresario, acusado de narcotráfico en Estados Unidos, apuntó de nuevo contra José Luis Espert enfatizó: "No tendría que haberme negado".